Fecha de construcción: Marzo, sábado 12 - domingo 13, 2022
INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:
Padre: Carlos
Edad: 31 años
Profesión: constructor
Salario semanal: $ 90 USD
Madre: Grecia
Edad: 28 años
Profesión: ama de casa
Salario semanal: $ 60 USD
NIÑOS
Nombre: Dante - Edad: 5 años.
TIJUANA: 8 años
Carta de la familia:
Le escribo esta carta para contarle un poco sobre la situación económica que estamos atravesando mi familia y yo. Mi esposo, Carlos Daniel Reyes Covarrubias, y yo estamos juntos desde octubre de 2014. Juntos tenemos tenemos un hijo de 5 años nacido el 14 de marzo de 2016. Hemos podido comenzar a comprar nuestra propia parcela de tierras el 11 de julio de 2018. Mi marido y yo hemos estado pagando hacia nuestra parcela tanto como podemos, incluso muchas veces sacrificando otras cosas para poder hacerlo. Desde hace un tiempo, incluso antes de la pandemia, hemos estado luchando financieramente. Así que decidí arriesgarme y pedirles ayuda a ustedes. a ustedes en busca de ayuda, para ver si calificaba para una casa. Por un momento, pensé que iba a recibir una casa de ustedes... que iba a recibir una casa de sus chicos, pero entonces la pandemia comenzó, y me notificaron que todo estaba suspendido temporalmente. Después de eso, tratamos de ahorrar un poco de dinero para construir un refugio tipo habitación en nuestro terreno para vivir, pero me enfermé mucho, y no pude ir al IMSS, porque ya no atendían a la gente por tantos casos de Covid. Después de de ir a varios especialistas y hacer muchas pruebas diferentes, se dieron cuenta de que tenía 3 piedras en mi vesícula biliar, y que por eso estaba tan mal. Para intentar ayudar con el dolor, y como tratamiento, me me dieron analgésicos, pero eran muy caros. Por eso, poco a poco, tuvimos que gastar todo el dinero que habíamos ahorrado, en medicamentos. Poco después, gracias a Dios, el IMSS nos otorgó un apoyo económico para que pudiera operarme. Después de eso, pude pude volver a trabajar y pude empezar a ayudar a mi esposo con los gastos y y los ahorros. Cuando por fin llevábamos un buen ritmo, mi madre Lila (que en realidad es mi abuela, pero que me ha criado y es como una madre para mí) enfermó de Covid. Se puso muy enferma y fue muy grave. Tiene 72 años. Junto con mi marido, y mi tío, hemos reunido todos nuestros recursos y finanzas, para poder pagar todos los medicamentos y tratamientos que el médico había prescrito. Gracias a Dios, ¡venció al Covid! Ella nos ayuda mucho nos ayuda mucho cuidando a mi hijo cuando tengo que trabajar. Sin embargo, por mucho que nos esforcemos o que hagamos hacemos, parece que no hemos podido avanzar ni hacer nada con nuestra parcela. Mi marido trabaja a tiempo completo como albañil. Yo trabajaba a tiempo completo de lunes a viernes, pero ahora sólo trabajo 3 días a la semana porque la escolarización de mi hijo es online y necesita ayuda con la escuela. Debido a que mi madre no es tan conocedora de la tecnología, tengo que estar aquí con que significa que no puedo trabajar tanto como me gustaría, y debido a que no hemos podido ganar tanto. Por el pago de nuestra parcela, mi esposo paga 131,25 dólares, lo que es aún más para nosotros porque nos pagan en pesos, tenemos que convertir el poco dinero que tenemos, pagar la renta, pagar nuestros recibos de agua y gas, y gasolina, y luego con el poco dinero que nos sobra es todo lo que tenemos que usar para materiales para nuestra casa... que es menos aún si mi mamá Lila, o mi hijo se enferman, y tenemos que llevarlos al médico o comprar medicinas o algo así. En realidad, ni siquiera tenemos dinero suficiente mensualmente para cubrir esos gastos, así que tenemos que seguir pidiendo dinero prestado, a veces a mi tío. Así que ahora mismo estamos alquilamos una casita, es la casa de un amigo de la familia, y llevamos poco tiempo viviendo aquí porque nos la alquilan muy barata. Sin embargo, no tiene ninguna división, estamos todos nosotros juntos, mi madre se vio obligada a vivir en otro lugar, y en general está trayendo mucho estrés y división a nuestra familia. Espero que podamos aferrarnos a nuestra esperanza en Dios y a nuestra fe. Incluso si no terminamos calificando, al menos lo intentamos lo mejor que pudimos, y no tenemos que vivir con la duda de "qué pasaría si". Que Dios os bendiga, chicos. Sinceramente, Grecia Guadalupe Valenzuela Carreta