Comentario

Quintero Ureta - Adictos a la vida (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Viernes 25 - Sábado 26 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Frida

Edad: 26 años

Trabajo: maquilladora

Salario semanal: 130 US

PADRE: Eduardo

Edad: 32 años

Empleo: trabajador de la construcción

Salario semanal: 190 US

NIÑOS

Axel - 8 meses

Carta de la familia: Hola Casas de Esperanza, mi nombre es Frida, tengo 26 años. Es un placer saludarles. Me dirijo a ustedes con el más atento saludo y espero que se encuentren muy bien. Mi familia está conformada por mi esposo, Eduardo Quintero Dias, su servidora, Frida Abigail Ureta Cazares, y mi bebé, Axel Quintero Ureta, por quien luchamos todos los días para darle un mejor futuro. Nuestros planes de tener una casa comenzaron hace dos años, y quiero compartir con ustedes que encontrar un terreno y comenzar a pagarlo no ha sido fácil a veces. Sin embargo, seguimos luchando por este sueño de tener una casa pronto. En este momento estamos viviendo en la casa de mi suegra Leticia en una sola habitación. La verdad es que hay veces que sólo podemos cubrir las necesidades del día pero lo que más alegría nos da es ver a nuestro pequeño. Y estamos felices de verlo dar sus primeros pasos en un lugar mejor, una casa de nuestra propiedad. Damos gracias a Dios por el trabajo que estáis haciendo para ayudar a los que más lo necesitan. Siempre les estaremos agradecidos por permitirnos ser parte de la historia de Casas de Esperanza. Nuevamente, agradecemos a Dios y deseamos que siempre los bendiga grandemente. Sin más, reciban un fuerte abrazo de nuestra parte, la familia Quintero Ureta.

Comentario

Comentario

García Jáuregui - Iglesia Luterana de la Esperanza (Equipo Marrón)

Fecha de construcción: Sábado 19 - Domingo 20 de octubre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Lisi

Edad: 31 años

PADRE: Francisco

Edad: 35 años

Trabajo: Obrero de la construcción

Salario semanal: 160 US

NIÑOS:

Angeles - 8 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza, mi nombre es Lisi, tengo 31 años. Es un placer saludarles. Con esta carta quiero agradecer a Dios y a ustedes por considerarnos en este proceso. Me gustaría expresar que me encantaría ser aceptada para poder tener una hermosa casa donde compartir momentos especiales con mi pequeña familia. Para nosotros sería un hermoso regalo de Dios porque lo anhelamos desde hace mucho tiempo. Doy gracias a Dios por la familia que me ha dado, y me doy cuenta de que sin ella mi matrimonio no habría funcionado. Mi familia es la alegría de mi vida y me animan a seguir adelante e intentar ser mejor cada día. También doy gracias a Dios por el lugar que nos ha dado para vivir durante este tiempo y aunque no tenemos mucho, hemos sido felices. Tenemos buena salud y también un buen trabajo. Escribir esta carta me hizo darme cuenta de todas las cosas por las que tengo que agradecer a Dios. Pero sin más, le agradecería mucho Su bendición con una casa donde mi familia y yo podamos seguir creciendo. Le enviamos un cordial saludo y esperamos que Dios bendiga siempre su vida y su ministerio. Agradecemos su tiempo en leer esta carta y conocer a mi familia. Con todo nuestro cariño, la familia García Jáuregui. Que Dios los bendiga siempre.

Comentario

Comentario

Hernández Lepe - El Cruce (Equipo Naranja)

Fecha de construcción: Viernes 18 - Sábado 19 de octubre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Dulce

Edad: 21 años

PADRE: Juan

Edad: 25 años

Trabajo: Guardia de seguridad

Salario semanal: 145 US

NIÑOS:

Arley - 3 años

Bebé de 6 meses

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza, me llamo Dulce, tengo 21 años y soy madre de dos niños. Sería una gran bendición para mí y mi familia tener una casa donde vivir, porque llevamos mucho tiempo viviendo en casa de nuestros padres. Pero su casa es pequeña, y como mi familia ha crecido, nos gustaría tener nuestro propio espacio con intimidad. Por eso fuimos a alquilar un piso. Por desgracia, el alquiler subió tanto que ya no podíamos permitírnoslo. Con sacrificios y la ayuda de Dios y de nuestros padres, compramos un terreno para tener nuestra propia casa. Sin embargo, aún no hemos podido construir , pero seguimos confiando en que Dios proveerá para nuestras necesidades. Como somos una familia de escasos recursos, acudo a ustedes y les pido su apoyo para tener una casa donde vivir. Yo, Dulce Maria Lepe Anaya, mi esposo Juan, mis dos hijos Arley y mi bebe de 6 meses estamos inmensamente agradecidos.

Comentario

Comentario

León Álvarez - The Crossing (Equipo amarillo)

Fecha de construcción: Viernes 18 - Sábado 19 de octubre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Alma

Edad: 34 años de edad

Puesto: Fábrica / Almacén

Salario semanal: 115 US

NIÑOS:

Gael - 6 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza, me llamo Alma y tengo 34 años. A quien corresponda, le envío un cordial saludo y espero que le vaya bien. El motivo de mi carta es pedirles ayuda para construir una casa para mi hijo y para mí. Soy madre soltera y sólo tengo medios para cubrir el pago mensual del terreno y los gastos personales de mi hijo y míos. Ahora estoy de alquiler y me gustaría que me permitieran vivir en mi terreno y dejar de alquilar. Esto nos ayudaría a liberar algo de dinero para utilizarlo en otras necesidades. Sería una bendición maravillosa recibir este regalo. Gracias por leer esta carta. Bendiciones.

Comentario

Comentario

Martinez Garcia - Bridgewood Community Church (Equipo Naranja)

Fecha de construcción: Viernes 18 - Sábado 19 de octubre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Alondra

Edad: 38 años

Trabajo: Vendedor de donuts

Salario semanal: 70 US

PADRE: Santos

Edad: 49 años

Trabajo: Obrero de la construcción

Salario semanal: 160 US

NIÑOS:

Alondra - 19 años

Betsy - 16 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza mi nombre es Santos. Tengo 49 años y junto con mi familia les escribimos la siguiente carta. He tenido a bien solicitar su apoyo para poder tener una mejor vivienda ya que somos una familia de escasos recursos. Somos una familia trabajadora que ha pasado por muchas situaciones desagradables. Primero vivimos en casa de una hermana que luego nos echó de su casa aun sabiendo que yo no tenía donde estar con mi familia. Pero gracias a Dios una persona nos prestó un espacio para construir una casa, que desafortunadamente esta misma persona después nos pidió que desalojáramos su terreno. Fue entonces cuando mi familia y yo decidimos comprar un terreno, que todavía estoy pagando. Mientras mi mujer y mis hijas venden cacahuetes y otros aperitivos en los semáforos, yo trabajo en el cementerio. Con nuestros sueldos conseguimos pagar el enganche del terreno que ahora poseemos. Y así construimos una casa en el solar con trozos de madera. Actualmente vivimos en nuestro terreno, la última vez se fue la luz. Pero creo firmemente que Dios los ha puesto en nuestro camino para darnos la bendición de tener una casa mejor. Mi casa está hecha de trozos de madera y lonas de plástico. Cuando llueve, el agua entra por debajo, ya que nuestra casa no tiene suelo. Nuestra familia no ha recibido ninguna ayuda de ninguna otra organización. A veces me pongo a llorar porque no puedo darle a mi familia una casa mejor, y en los cumpleaños no puedo hacerles un regalo. Ya estoy cansada, así que les pido de todo corazón que me ayuden. ¡Muchas gracias por tenernos en cuenta para un Hogar de la Esperanza!

Comentario

Comentario

Varillas Sanchez - La Capilla Alfina (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Viernes 18 - Sábado 19 de octubre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Norma

EDAD: 30 años

TRABAJO: Limpieza de casas

SALARIO SEMANAL: 130 DÓLARES EE.UU.

NIÑOS:

Melissa - 10 años

Alexander - 4 años

OTRAS PERSONAS QUE VIVAN CON LA FAMILIA:

Maricela (hermana) - 26 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola Casas de Esperanza mi nombre es Norma, tengo 30 años, soy de un estado del sur de México. Soy madre soltera de dos niños. Vivo en Tijuana desde hace 5 años. Antes rentaba pero no aceptaban niños. Así que tuve que buscar otro lugar. Desafortunadamente no pude encontrar otra opción donde vivir porque en todos lados me decían que no aceptaban niños, que los lugares eran muy pequeños o que la renta era muy alta; así que mi presupuesto no alcanzaba para cubrir esta ni las demás necesidades que tenía que cubrir. Por eso tomé la decisión de comprar un terreno. Debido a mi situación actual, construir una casa es demasiado caro y mi salario es bajo. Así que no me es posible proporcionar a mis hijos un buen lugar donde puedan estar seguros. Cuando me enteré de la ayuda que ofrecía Casas de Esperanza fue muy alentador para mí. Actualmente vivo en mi tierra con mis dos hijos, en una habitación que pude construir con mucho trabajo. Ojalá pudiéramos estar en un lugar donde tuviéramos más espacio y donde fuera más seguro. Hemos pasado por situaciones tristes, también alegres, pero nunca olvidamos mirar hacia Dios y pedir su ayuda. Muchas gracias por considerar a nuestra familia para este maravilloso regalo. ¡Dios los bendiga tanto!

Comentario

Comentario

Lopez Ruiz - Hope Sports (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Surday 11th - Sunday 12th, October 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Liliana

Edad: 28 años

Trabajo: cajero de tienda

Salario semanal: 130 US

NIÑOS

Luis Tadeo - 8 años

Fernanda - 6 años

Carta de la familia: ¡¡Hola!! Mi nombre es Liliana, soy mamá de dos niños maravillosos llamados Luis y Fernanda. Mi mamá y mi padrastro también viven con nosotros. Estamos en Tijuana desde hace 3 años, venimos del sur de México. Somos una familia muy trabajadora. En nuestra ciudad trabajábamos en ventas pero durante la pandemia nuestro negocio se vio muy afectado y lo perdimos. Para tratar de pagar nuestras deudas tuvimos que vender nuestra casa. Tenemos familia en Tijuana, así que decidimos venir y empezar de nuevo. He sido madre soltera los últimos 6 años porque mi esposo era abusivo conmigo y tenía muchas adicciones. Trate de ayudarlo y lo perdone muchas veces aun despues de golpearme cuando estaba embarazada y lastimar a mis hijos de muchas maneras. Cuando llegué a esta ciudad estuvimos viviendo con mi tía 6 meses y luego empezamos a alquilar por separado. Cansada de rentar por dos años empecé a ahorrar para un enganche y compré mi propio terreno para pagarlo mensualmente. Un amigo me dio algo de madera y mi padrastro me ayudó a construir un pequeño cuarto para mudarme a mi terreno. Luego cuando todo estuvo listo le pedí a mi mamá y a mi padrastro que vinieran a vivir conmigo ya que no tenía a nadie que estuviera con mis hijos mientras yo trabajaba. Así que hago mis pagos mensuales y entre los tres compramos víveres. Nuestra casa es muy humilde y cuando sopla el viento a veces parece que se va a caer porque no está bien construida. Nuestro tejado no tiene protección y todas las noches se filtra con la niebla nocturna. Mi mayor sueño es dar a mis hijos una casa bonita. Por eso acudo a ustedes para pedirles ayuda, les estaríamos muy agradecidos si pudieran darnos un Hogar de Esperanza. ¡¡¡Dios los bendiga y muchas gracias!!!

Comentario

Comentario

Santa Clara Cervantes - Hope Sports (Equipo Naranja)

Fecha de construcción: Viernes 11 - Sábado 12 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Alondra Monserrat

Edad: 26 años

Puesto: Fábrica

Salario semanal: 130 US

PADRE: Gustavo

Edad: 28 años

Empleo: cocinero

Salario semanal: 200 US

NIÑOS

Angel - 11 años

Maricela - 5 años

Carta de la familia:

¡Hola! Mi nombre es Gustavo y mi esposa se llama Alondra. Tenemos dos hijos Ángel y Maricela. Mi esposa y yo nos conocimos en el 2011 cuando yo solo tenía 15 años y ella 13, ahí empezó nuestra historia de amor. Empezamos a salir y un año después estábamos embarazados. Yo estaba muy asustado cuando ella me dio la noticia, no sabía lo que era ser padre ni criar a un hijo. Ella también estaba asustada pero lo afrontamos con responsabilidad y el 11 de diciembre de 2013 nació nuestro precioso hijo. Ahora tiene 11 años y lo sigo llamando mi bebé aunque no lo quiera mucho. A mi edad era muy difícil encontrar trabajo. A veces trabajaba con mi suegro en la construcción y a veces hacía otros trabajos, pero siempre me pagaban poco por mi edad. Fue un comienzo muy duro para nosotros. El día que cumplí 18 años pude sacarme el carné de identidad y fui ese mismo día porque realmente quería tener un trabajo con seguro médico y otras prestaciones para mi familia. Entonces pudimos independizarnos ya que al principio vivíamos con la familia de mi mujer, a la que siempre estaremos agradecidos por ayudarnos al principio. Ese mismo año nos quedamos embarazados de nuestra segunda hija, nuestra princesa Maricela. Fue entonces cuando empezamos a soñar con tener nuestra propia casa, ya que en ese momento ambos empezamos a trabajar para poder cubrir todos nuestros gastos. Con mucho esfuerzo logramos ahorrar lo suficiente para el enganche de un terreno. Estábamos muy contentos porque por fin nos íbamos a librar de pagar alquiler. Pedimos un préstamo bancario y empezamos a construir una casa. Habíamos colocado algunas paredes de madera, pero de la noche a la mañana vinieron a robárnoslas. Lloramos mucho porque nos habíamos esforzado mucho y seguíamos pagando el préstamo, las mensualidades del terreno, el alquiler y nuestros gastos diarios. Gracias a Dios, poco después oímos hablar de Casas de Esperanza y lo solicitamos. Sería nuestro sueño hecho realidad recibir el regalo de una Casa. ¡Dios los bendiga tanto!

Comentario

Comentario

Govea Chavez - San Clemente Crew (Equipo Rojo)

Fecha de construcción: Sábado 12 - Domingo 13 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Monserrat

Edad: 33 años de edad

Puesto: Ventas

Salario semanal: 40 US

PADRE: Anderson

Edad: 39 años

Puesto: Ventas

Salario semanal: 130 US

NIÑOS

Nahara - 15 años

Anderson - 13 años

Dania - 10 años

Donovan - 8 años

Carta de la familia:

Hola mi nombre es Monserrat Chávez. Mi familia y yo llegamos a Tijuana en 2015 en busca de una mejor vida y huyendo de la inseguridad de nuestra ciudad Apatzingan, Michoacán; donde todos los días hay ataques entre los cárteles y la policía. Así que decidimos buscar refugio y una nueva vida en Tijuana. También habíamos oído que había muchas oportunidades de trabajo aquí debido a las muchas fábricas, así que con el poco dinero que habíamos ahorrado nos vinimos y empezamos a alquilar una pequeña habitación. Fue duro los primeros años porque no teníamos a nadie en la ciudad. Alguien a quien acudir si las cosas se ponían difíciles y teníamos todas las intenciones de trabajar en las fábricas; pero nos llevaba mucho tiempo y nuestros hijos no podían estar solos tanto tiempo. Al final sólo mi marido siguió trabajando y yo tuve que quedarme en casa cuidando de los niños desde que eran pequeños. Después de un par de años empecé a vender en el mercadillo y a comprar y revender ropa, así que decidimos dedicar más trabajo a las ventas para poder pasar más tiempo con nuestros hijos. Seguimos trabajando muy duro para poder estar cerca de nuestra familia con toda la intención de crecer y ser un ejemplo para ellos. Muchas gracias por considerar a nuestra familia para este maravilloso regalo, realmente cambiaría nuestras vidas recibir un Hogar de Esperanza.

Comentario

Comentario

Abarca Carrillo - Consejo de Presidentes (Equipo Marrón)

Fecha de construcción: Viernes 4 - Sábado 5 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Lilia

Edad: 32 años

PADRE: Julio

Edad: 52 años

Trabajo: Vendedor y pintor

Salario semanal: 270 USD

NIÑOS

Ana - 3 años

Melani - 11 años

Jenifer - 15 años

Carta de la familia:

¡¡Hola!! Mi nombre es Lilia Lizeth. Venimos a pedir su ayuda en la fe porque actualmente estamos viviendo con otras tres familias en la misma casa. Lo hicimos para ahorrar algo de dinero y porque donde alquilábamos estaban subiendo los alquileres y ya no podíamos pagarlos. Alquilamos dos habitaciones en esta casa y compartimos los espacios comunes. Tenemos un par de muebles, pero sólo lo indispensable. Hemos estado trabajando muy duro para preparar nuestro terreno para construir una casa porque nuestros hijos sueñan con vivir en la intimidad de su propio hogar. Mi salud no es muy buena, hace poco me diagnosticaron hipotiroidismo y artritis y eso ha aumentado nuestros gastos. Gracias a Dios tengo un trabajo temporal que me esta dando seguro y eso esta cubriendo todos mis gastos medicos. Recibir un Hogar de Esperanza le daría a nuestros hijos la estabilidad que se merecen. ¡¡¡Muchas gracias por esta oportunidad, Dios los bendiga tanto!!!

Comentario

Comentario

Sanchez Jimenez - Consejo de Presidentes (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Sábado 4 - Domingo 5 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Ana Karen

Edad: 28 años

Puesto: Fábrica

Salario Semanal: $194 dlls

PADRE: Marcos

Edad: 37 años

Empleo: albañil

Salario semanal: 70 US

NIÑOS

Iker - 7 años

Ian - 5 años

Abril - 4 años

Carta de la familia:

¡¡Hola!! Somos la familia Sánchez Jiménez. Queremos compartir con vosotros parte de nuestra historia y la situación en la que vivimos actualmente. Vivimos en una habitación de madera muy pequeña con una cama de matrimonio donde dormimos todos juntos, dos adultos y tres niños. Tenemos un par de muebles más y eso es todo lo que tenemos. Llevamos 7 meses viviendo en nuestro terreno, pero aún tenemos el suelo de tierra. Ahora mismo soy la única de nuestra casa que tiene un trabajo estable. Mi compañero tuvo que dejar su trabajo cuando nos mudamos a nuestra tierra porque estaba demasiado lejos para él desplazarse hasta allí todos los días. Un Hogar de la Esperanza no sólo nos proporcionaría un techo seguro, sino un lugar donde crear recuerdos con mis hijos, donde encontrar paz y descanso. Sabemos que esta bendición y este regalo cambiarían nuestras vidas porque sería un gran testimonio del amor de Dios por nosotros. Nuestro deseo es llenar este hogar de alegría y esperanza. Sería un sueño hecho realidad recibir un Hogar oe Esperanza, por eso acudimos a ustedes de todo corazón. Muchas gracias por considerar nuestra petición y por su corazón generoso. Que Dios les bendiga.

Comentario

Comentario

Sanchez Baez - Consejo de Presidentes (Equipo Rojo)

Fecha de construcción: Sábado 4 - Domingo 5 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Margarita

Edad: 32 años

PADRE: Carlos

Edad: 34 años de edad

Empleo: albañil

Salario semanal: 150 US

NIÑOS

Jose - 12 años

Caleb - 6 años

Jimena - 5 años

Carta de la familia:

¡¡Hola!! Somos la familia Sánchez Báez. Por medio de esta carta solicitamos su ayuda para construir un hogar para nuestra familia ya que no hemos podido construir nada por nuestra cuenta. Vinimos del sur de México al norte en busca de una mejor vida para nuestros hijos. En nuestro pueblo no había muchas oportunidades de trabajo y había mucha inseguridad en la ciudad. Vinimos aquí con el sueño de construir un hogar y un futuro mejor, un lugar donde podamos tener estabilidad y paz; pero con todos nuestros gastos ha sido difícil para nosotros construir por nuestra cuenta. Sabemos que Dios sigue con nosotros a pesar de las dificultades que hemos pasado, seguimos teniendo fe en que Dios tiene algo mejor para nosotros. Muchas gracias por considerarnos para este Hogar de Esperanza. Que Dios los bendiga.

Comentario

Comentario

Iglesia Presbiteriana de Westminster - Berriel Torres (Equipo Morado)

Fecha de construcción: Sábado 28 - Domingo 29 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Erika

Edad: 50 años

Empleo: Ayudante de cocina

Salario semanal: 150 US

NIÑOS

Erick - 13 años

Carta de la familia:

¡¡¡Hola!!! Mi nombre es Erika, soy madre soltera trabajadora y tengo el gran sueño de darle a mi hijo un hogar confortable. Uno que no se moje y se enfríe cuando llueve. A veces se me rompe el corazón al ver nuestra situación y lo que tiene que pasar mi hijo conmigo. Nos resulta difícil ahorrar dinero para mejorar nuestra casa debido a todos nuestros gastos. Lo más importante para mí ahora mismo es la educación de mi hijo e intento darle todo lo que necesita al respecto. Sólo quiero que tenga un buen futuro cuando yo no esté aquí. Nos mudamos a nuestro terreno cuando mi hijo tenía 5 años. Era un terreno muy caro y era difícil hacer frente a los pagos mensuales, pero no he dejado de trabajar, incluso horas extra para hacer los pagos a tiempo. Pero no puedo trabajar tranquila porque a veces tengo que dejar a mi hijo solo en casa y salgo del trabajo bastante tarde por la noche. Es difícil que mi hijo esté solo en casa porque la casa no es muy segura y la zona tampoco. Nuestro tejado tiene goteras cuando llueve y cruje con el viento. El sueño de mi hijo es tener mucho dinero para no tener que trabajar y poder quedarse con él. También anhela tener su propia habitación y algo de intimidad. Os doy las gracias por esta oportunidad y por todo lo que hacéis por familias como la nuestra. ¡¡¡Que Dios les bendiga!!!

Comentario

Comentario

Iglesia Bonita Valley - Mayo Uscanga (Color Morado)

Fecha de construcción: Viernes 20 - Sábado 21 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Mariana

Edad: 32 años

Trabajo: fábrica

Salario semanal: 150 US

PADRE: Toribio

Edad: 33 años de edad

Trabajo: fábrica

Salario semanal: 130 US

NIÑOS

Brian - 13 años

Maria - 7 años

Randi - 3 años

Carta de la familia:

¡¡Hola!! Somos una familia del sur de México. Conoci a mi esposa cuando yo tenia 17 y ella 16 años. Empezamos a vivir juntos cuando yo tenía 19 y ella 18 años. No teniamos un lugar propio asi que vivimos con su mama por un tiempo. Tuvimos algunos desacuerdos con la familia de mi mujer, así que nos fuimos y volvimos a empezar de cero viviendo en una casita de madera que pertenecía a una de las hermanas de mi mujer. Literalmente no teníamos nada. En aquella época yo trabajaba en el campo y a veces mi mujer también venía a ayudarme. Cosechábamos tomates y plantábamos maíz y arroz cuando era la temporada para ello. Pronto mi mujer se quedó embarazada de nuestro primer hijo y, como no había suficientes oportunidades de trabajo en nuestro pueblo, me fui en busca del sueño americano para poder dar un hogar adecuado a mi mujer y a mi hijo. Me fui cuando mi mujer estaba embarazada de 7 meses y le pedí a mi madre que cuidara de ella mientras yo estaba fuera. Intenté cruzar la frontera pero no lo conseguí, así que volví y pronto mi mujer tuvo a nuestro bebé. Después de tener a nuestro bebé en brazos, renuncié al sueño americano y nunca más intenté marcharme. Seguí trabajando en los campos cosechando caña de azúcar y mango, durante la temporada. Algunas temporadas no había trabajo y era duro para nosotros, pero Dios siempre nos ayudaba dándonos fuerzas para cada día. Cuando nuestro hijo cumplió 5 años decidimos tener otro y mi mujer dio a luz a una preciosa niña a la que llamamos María Fernanda. El dinero era escaso en ese momento porque nuestra primogénita empezaba a ir a la escuela y encima teníamos que comprar pañales y leche y todo lo que la bebé necesitaba. Nuestra situación era muy desesperada y me enteré por un amigo que en Tijuana había muchas oportunidades de trabajo y los sueldos eran mejores que trabajar en el campo, así que me fui solo y luego encontré la manera de traer a mi esposa y a mis hijos para que estuvieran conmigo. Empezamos otra vez de cero. Pasaron los años y los dos niños ya estaban matriculados en la escuela, así que ahora teníamos más gastos y mi mujer empezó a trabajar también. Entonces mi mujer se quedó embarazada de nuestro tercer hijo durante la pandemia y a causa de la pandemia perdió su trabajo. Yo pude conservar mi trabajo, gracias a Dios. Nuestra familia crecía y nuestro hijo mayor quería su propio espacio. Apenas cabíamos en la habitación en la que estábamos. El casero no tardó en pedirnos que nos fuéramos y tuvimos que buscar otro lugar, era aún más pequeño que el primero. Las paredes y el tejado estaban en mal estado y en época de lluvias había goteras por todas partes. La habitación se volvía muy fría y húmeda y nuestra hija pequeña empezó a ponerse enferma por ello, y luego nuestro hijo también, así que decidimos que era hora de comprar un terreno para dejar de pagar alquiler. Pedimos un préstamo para dar el enganche y hacer una pequeña habitación y nos fuimos a vivir a nuestra propia tierra. Durante la temporada de lluvias, esta habitación también tenía goteras y se volvía muy húmeda y fría; nuestro suelo seguía siendo de tierra, por lo que se embarraba mucho por dentro. Mi mujer pidió otro préstamo para hacer un suelo de cemento para que los niños no enfermaran. Más tarde, la hermana de mi mujer también vino a vivir con nosotros, así que estábamos aún más apretados. Intentamos echarles una mano, pero nuestro espacio es muy reducido. A nuestros hijos les encantaría tener más espacio e intimidad, nos piden más pero no importa lo mucho que trabajemos, no lo conseguimos. Hacemos lo que podemos pero no podemos. Un vecino nos habló de Casas de Esperanza y por eso estamos aquí pidiendo vuestra ayuda. Nos esforzamos mucho por dar a nuestros hijos lo mejor que tenemos y ellos anhelan tener un hogar mejor. Pronto nuestro pequeño empezará a ir al colegio también y nuestros gastos serán aún mayores. Con la ayuda de Dios esperamos poder recibir este hogar. Ponemos todo en las manos de Dios y rezamos para que se haga su voluntad. Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer nuestra historia.

Comentario

Comentario

Vidrio familia y amigos - Ramos Martinez (Pink Team)

Fecha de construcción: Viernes 20 - Sábado 21 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Damaris

Edad: 33 años de edad

PADRE: Aurelio

Edad: 41 años

Empleo: vigilante de seguridad

Salario semanal: 130 US

NIÑOS

Hector - 9 años

Jesús - 7 años

Josue - 5 años

Carta de la familia:

¡¡Hola!! Somos la familia Ramos Martínez, venimos a pedirles un Hogar de la Esperanza porque somos una familia de bajos recursos y no tenemos los recursos para construir algo propio. Somos una familia de 5, tres niños y mi esposo y yo. Ahora mismo vivimos con los pastores de la iglesia a la que asistimos, gracias a Dios y a ellos tenemos un techo. Hemos adquirido un terreno en la misma zona y lo estamos pagando con mucho esfuerzo porque queremos poder dejar algo a nuestros hijos en el futuro. Sigue siendo muy duro porque mi compañero es el único que trabaja en nuestra casa, ya que mi salud es muy mala y no puedo trabajar. Nuestro sueño es proporcionar a nuestros hijos un hogar seguro y bueno donde puedan crecer y desarrollarse. Gracias por leer nuestra petición, Dios te bendiga y te multiplique siempre.

Comentario

Comentario

Empresa cumbre DLX - Benitez Martinez

Fecha de construcción: Viernes 20 - Sábado 21 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Martha

Edad: 38 años

Trabajo: Limpieza de casas

Salario semanal: 40 US

PADRE: José Manuel

Edad: 37 años

Trabajo: fábrica

Salario semanal: 130 US

NIÑOS

Edwin - 9 años

Axel - 13 años

Brandon - 17 años

Carta de la familia:

¡Hola! Mi nombre es Martha Patricia Martínez Chacón. Llegué a Tijuana con mis tres hijos hace algunos años porque uno de ellos estaba muy enfermo pero allá en mi pueblo los doctores no nos podían ayudar, nunca nos dieron un diagnóstico. Gracias a Dios aquí en Tijuana después de 4 años los doctores pudieron diagnosticar a mi hijo con Autismo y desde entonces empecé a trabajar muy duro para darle a mi hijo la ayuda médica que necesitaba. Gracias a Dios ahora puede hablar, caminar y hasta correr. Después de toda la terapia que ha estado tomando, es un niño muy diferente. Siempre he trabajado de noche en fábricas porque así podía llevar a mis otros dos hijos al colegio y a mi otro hijo a terapia. Las terapias duraban a veces 3 o 4 horas. Hace sólo 3 años que estoy con mi actual pareja. Durante un tiempo trabajamos juntos para compartir los gastos, pero el pasado noviembre enfermé y me quedé sin trabajo, así que desde enero limpio una casa un par de veces a la semana, pero no gano mucho. Ahora mi hijo mayor también trabaja, así que eso nos ayuda de alguna manera con nuestros gastos semanales. Tener nuestra propia casa nos aliviaría del gran peso de pagar el alquiler y el terreno. Muchas gracias por considerar nuestra petición, significaría mucho para nosotros recibir un Hogar de la Esperanza.

Comentario

Comentario

Summit Company DLX - Simon Flores (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Viernes 20 - Sábado 21 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Claudia

Edad: 34 años de edad

Puesto: Ventas

Salario semanal: 100 dólares estadounidenses

NIÑOS

Camila - 15 años

Natalia - 13 años

Carta de la familia:

¡¡¡Hola!!! Mi nombre es Claudia Simón Flores, me considero una mujer trabajadora, que a pesar de ser madre soltera hago todo lo que está a mi alcance para que mis hijas tengan la oportunidad de estudiar, que es un derecho que tienen y mi obligación facilitarles. Hace nueve meses me armé de valor y me comprometí a adquirir un terreno, porque estoy tratando de planear el futuro de mis hijas. Necesito su ayuda porque quiero dejar de pagar el alquiler para poder reutilizar ese dinero en otros gastos que tenemos como familia. Seguiré trabajando muy duro y siendo responsable con los pagos del terreno. Muchas gracias Casas de Esperanza por considerar mi petición. ¡Dios los bendiga!

Comentario

Comentario

Empresa DLX de la Cumbre - Negrellos Macedas (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Viernes 20 - Sábado 21 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Nery

Edad: 33 años de edad

Empleo: Ventas elotes

Salario semanal: 160 US

NIÑOS

Hernán - 7 años

Carta de la familia:

¡¡Hola!! Mi nombre es Nery, soy mamá soltera de un maravilloso niño de 7 años llamado Hernán. Nuestra vida no ha sido fácil desde mi embarazo. Mi ex marido nos abandonó desde que se enteró que estaba embarazada. Fue un momento muy difícil para mí. Habíamos hecho planes para formar una familia juntos y cuando llegó el momento, se echó atrás y nos dejó. Mi embarazo era de alto riesgo y los médicos me dijeron que iba a perder al bebé y que tenía que abortarlo. Gracias a Dios no les hice caso y opté por un método más natural para quedarme con el bebé. Algunos miembros de mi familia se mudaron a Tijuana y yo me mudé con ellos y empecé a trabajar de cajera en una tienda de tacos. Fue muy duro porque tuve que pasar todo el embarazo sola. Estaba alquilando y trabajando y ahorrando para el nacimiento del bebé y el padre de mi bebé nunca se responsabilizó en absoluto. Después de que naciera, durante su primer año trabajé muy duro y empecé a vender comida para poder estar con él y cubrir nuestras necesidades al mismo tiempo. Luego encontré otro trabajo y contraté a una niñera para que lo cuidara durante la noche. Trabajaba de 6 de la tarde a 5 de la mañana. Cuando mi hijo cumplió 5 años me di cuenta de que necesitaba más atención y se estaba volviendo muy rebelde porque yo no pasaba suficiente tiempo con él, así que decidí volver a cambiar de trabajo. Probé a vender un par de cosas en la calle y ahora vendo maíz. Me levanto a las 7:00 am, llevo a mi hijo a la escuela y cuando lo recojo me lo llevo conmigo a vender todas las tardes desde las 3:00 pm hasta alrededor de las 9:40 pm. Mientras estamos en nuestro pequeño puesto hacemos sus deberes y pasamos tiempo juntos. Mi hijo ha cambiado mucho desde que pasamos más tiempo juntos. Es muy bonito pero también duro a veces ya que soy todo lo que tiene. Todavía no sabe mucho de su padre pero algún día le contaré toda la verdad cuando haya crecido un poco más. A veces mi situación es muy cansada y frustrante, pero sigo esforzándome al máximo. Mi hijo es mi motivación y doy gracias a Dios todos los días por haberlo salvado, porque es mi hijo milagro. Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer esto y por apoyar a las madres solteras como yo. A veces nos sentimos muy solas y a veces parece que todas las puertas se cierran frente a nuestras caras, pero he visto que Dios siempre tiene algo mejor para nosotras. Para las madres y padres solteros por igual. Gracias de nuevo y que Dios os bendiga.

Comentario

Comentario

Iglesia de la Misión - Hernández Rivera (Equipo Rosa)

Fecha de construcción: Sab 7 - Dom 8, Septiembre 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Karen Jaquelin

Edad: 26 años

Trabajo: Limpieza de casas

Salario semanal: 50 dólares estadounidenses

PADRE: Marco Antonio

Edad: 34 años de edad

Puesto: Camarero

Salario semanal: 270 USD

NIÑOS

Jordan - 7 años

Mckenzie - 6 meses

Carta de la familia:

¡¡¡Hola!!! Mi nombre es Karen Jaquelin. Soy una ama de casa de dos niños pequeños. Mi marido trabaja como camarero. Es muy trabajador pero lamentablemente lo que ganamos semanalmente no alcanza para cubrir todas nuestras necesidades. A veces intento ayudarle limpiando casas o cuidando a otros niños para ganar un poco de dinero extra, pero solo nos da para pagar las facturas. He estado pagando mi tierra durante los últimos 5 años y era yo sola la que se ocupaba de todos nuestros gastos desde que era madre soltera. Ahora tengo a Antonio y nos ayudamos mutuamente, pero también tenemos otro bebé, por lo que nuestros gastos han aumentado. El padre de mi primer hijo no me ayuda en nada y por eso no he podido hacer mucho por mi tierra. Hace un tiempo empezamos a ahorrar y gracias a Dios pudimos hacer un cuartito en nuestro terreno para tratar de mudarnos ahí pero es muy rústico. El piso sigue siendo de tierra y no tenemos agua corriente ni electricidad. Así que les pido de todo corazón su ayuda. Realmente haría toda la diferencia en nuestras vidas si pudiéramos mudarnos a nuestra tierra y tener un lugar seguro que nos pertenezca. Muchas gracias por considerar nuestra petición.

Comentario

Comentario

South Sub Church - Hernández Hernández (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Viernes 6 - Sábado 7 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Violeta

Edad: 49 años

Puesto: Ventas

Salario semanal: 150 US

NIÑOS

Hector - 16 años

David - 18 años

Carta de la familia: ¡¡¡Hola!!! Me llamo Violeta. Soy madre soltera de tres hijos maravillosos. Dos que aún viven conmigo y uno que falleció hace algunos años. Tenía 15 años y necesidades especiales. También tengo mis propios problemas de salud, a menudo tengo convulsiones y pierdo el conocimiento de todo lo que ocurre a mi alrededor. Hace unos años tuvimos un incendio en casa mientras dormíamos y cuando me desperté empecé a tener convulsiones, no pude hacer nada para ayudar a mis hijos. Nos llevaron al hospital y cuando desperté de mis convulsiones habían pasado un par de días y uno de mis hijos había fallecido, el que tenía necesidades especiales. Tuvo un ataque al corazón. Inhaló demasiado humo y tuvo otras complicaciones y no pude hacer nada para ayudarle. Mi salud no mejora y mi mayor temor es que si muero mis hijos no tengan un lugar donde vivir. Sólo queremos un lugar seguro donde podamos estar juntos. Les pedimos sinceramente su ayuda y muchas gracias por tenernos en cuenta para un Hogar de Esperanza.

Comentario