Comentario

Hernández Caamaño - Equipo Olson (Equipo Morado)

Fecha de construcción: Sábado 30 de noviembre - Domingo 01 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Georgina

Edad: 46 años

Trabajo: vendedor de donuts

Salario semanal: 30 US

PADRE: Fidel

Edad: 56 años

Trabajo: tortillería

Salario semanal: 90 US

NIÑOS:

Anali - 16 años

Jorge - 11 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola, me llamo Fidel Hernández. Soy del estado de Veracruz, en el sur de México. Mi historia es larga, pero compartiré un poco de ella aquí. Hace años, a mi primera compañera le diagnosticaron cáncer y, lamentablemente, falleció, dejándome solo al cuidado de nuestros dos hijos. Mi hijo mayor tenía 12 años y el pequeño 2; hoy tiene 11. A falta de recursos, me trasladé a Tijuana, donde conocí a mi actual pareja. Ella es de Oaxaca, también en el sur de México.

Hola, me llamo Georgina Gómez y soy de Oaxaca. Vine a Tijuana con la esperanza de encontrar trabajo, pero mi salud me lo ha puesto difícil. Tengo diabetes y sufrí una lesión en el brazo y un esguince en la espalda. Mi hija también es diabética; se lo diagnosticaron a los 10 años y, desde entonces, ha tenido hospitalizaciones que requieren mis cuidados, lo que me dificulta encontrar un trabajo estable. Mi pareja y yo nos enfrentamos a muchas dificultades, sobre todo económicas. A menudo, nuestros ingresos no alcanzan para el alquiler y la comida, así que un día, desesperados, nos mudamos a un terreno propio. Ahora vivimos allí, en una casa sin tejado y con pocas paredes. Aquellas primeras noches pasamos frío y estábamos mojados por el viento y la lluvia, no podíamos dormir y todos caímos enfermos. Nuestros vecinos nos ayudaron prestándonos una lona, compartiendo la electricidad e incluso proporcionándonos comida. Gracias a Dios, ahora tenemos techo y electricidad, pero seguimos luchando con las necesidades básicas y la comida debido a los gastos médicos y los pagos de una estufa y del terreno. A veces, hago como que no oigo cuando los niños piden la cena, pero les digo que tengan fe en que un día las cosas cambiarán y, cuando pueda trabajar, les invitaré a comer. Les digo que la vida es dura, pero les recuerdo el amor y la provisión de Dios. Me preocupo porque no puedo pagar las medicinas de mi hija; necesita dos insulinas y un glucómetro, pero no podemos comprar estas cosas. Conocí Casas de Esperanza por un vecino, que nos dijo que podríamos optar a la ayuda. Esta noticia nos llenó de esperanza. Pedimos bendiciones a Dios y estamos agradecidos a todos los que hacen posible esta labor. Que Dios les bendiga por su bondad y su amor.

Comentario

Comentario

Guardián Molina - Iglesia Cristiana Crossroads (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Sábado 23 - Domingo 24 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Cinthia

Edad: 29 años

PADRE: Jesús

Edad: 35 años

Empleo: trabajador de la construcción

Salario semanal: 220 USD

NIÑOS:

Luis - 10 años

Sahid - 6 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola, espero que este mensaje os encuentre bien. Estoy agradecida a Dios por el maravilloso trabajo que hacen, y rezo para que sigan siendo bendecidos para que puedan ayudar a las familias que realmente lo necesitan. De todo corazón, espero ser una de las familias bendecidas al recibir este regalo de Dios. Somos originarios de Guanajuato, un estado al sur de México. Los padres de mi esposo decidieron mudarse a Rosarito, donde vive uno de sus hijos mayores, y él nos permitió quedarnos en su casa durante diez años. Vivíamos en una habitación con dos camas y nuestras pertenencias, y nuestros hijos compartían la habitación con nosotros. Esta situación ha afectado a nuestro matrimonio, ya que no teníamos intimidad, y yo sentía que nuestra familia se desmoronaba. Nuestro hijo mayor tiene asma y necesita revisiones médicas y medicación cada dos meses, lo que aumenta nuestros gastos. Mi marido es el único proveedor y, además de mantener a nuestra familia, ayuda a cubrir los gastos del tratamiento de su padre, que padece leucemia linfocítica crónica. La medicación es cara, y aunque me encantaría mantener a mi marido con todos estos gastos, me resulta sencillamente imposible. Mi marido trabaja casi exclusivamente para cubrir las facturas médicas y los gastos de alimentación, y a menudo nos preocupa no tener suficiente para el alquiler. Soñamos con tener nuestra propia casa, donde nuestros hijos puedan tener su propio espacio y privacidad. Sé que esto les haría felices, ya que a menudo le preguntan a su padre cuándo tendrán su propia habitación. A él le entristece, porque quiere darnos una casa, pero no puede por problemas económicos. Sin embargo, sentimos que Dios nos ha guiado a Casas de Esperanza, dándonos la esperanza de que algún día podamos tener un hogar. Llevo 12 años soñando con tener nuestra propia casa, y sé que ser elegidos cambiaría nuestras vidas. Agradezco de antemano, y la familia Guardián Molina les envía bendiciones.

Comentario

Comentario

Zepahua Roque - Familia y Amigos Porter (Equipo Naranja)

Fecha de construcción: Lunes 25 - Martes 26 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Tomasa

Edad: 44 años

Trabajo: limpieza de casas

Salario semanal: 160 US

PADRE: Jose

Edad: 44 años

Trabajo: taxista

Salario semanal: 190 US

NIÑOS:

Diana - 12 años

Bianca - 9 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola Casas de Esperanza, en primer lugar, gracias por tenerme en cuenta para este programa; me siento realmente bendecida. Mi nombre es Tomasa Roque y mi familia está conformada por mi esposo José. Llevamos 13 años juntos y tenemos dos hijas, Diana Sofía, de 12 años, y Bianca Vianey, de 9. Vivimos en una comunidad llamada Granjas Familiares en nuestra propia tierra. Actualmente, no tenemos electricidad ni agua. Conseguimos agua de un camión que nos llena un depósito y utilizamos la batería de un coche para encender la luz. Hace un año, alquilábamos una habitación con una pequeña cocina y un baño, que resultaba cómoda y segura para las niñas. Los dueños de la casa también vivían allí y teníamos una buena relación con ellos. Sin embargo, al final nos pidieron que nos mudáramos para poder seguir con las obras. Pedimos quedarnos seis meses más, porque nuestra hija mayor estaba a punto de terminar la escuela primaria. Durante ese tiempo, buscamos un terreno para comprar y, en febrero de 2023, pagamos un depósito de 2.000 dólares. Al tercer mes, hicimos nuestro primer pago mensual de 250 dólares, y dos meses después, pudimos construir un piso y una fosa séptica. En julio, construimos una pequeña habitación con sólo una puerta para protegernos, y a finales de mes, nos mudamos a nuestro terreno. Como no teníamos vecinos ni conocidos cercanos, nuestras hijas no podían quedarse solas y ahora están siempre con nosotros. Cuando empezó el colegio, empecé a llevar a mis hijas por la mañana, y mi marido, que es taxista, las recoge después del colegio y las lleva con él al trabajo. Las cosas iban bien hasta que llegaron las lluvias, que dañaron la pequeña habitación que habíamos construido. Alquilamos una habitación temporalmente durante la temporada de lluvias, pero cuando volvimos, el lugar seguía mojado y muchas de nuestras cosas ya no se podían usar, así que tuvimos que hacer reparaciones. Ahora, Sofía está en secundaria y Bianca sigue en primaria, pero en otra escuela, lo que añade gastos de uniformes y material escolar. Comparto mi historia porque me gustaría que mis hijas pudieran tener una casa segura, cómoda y con espacio suficiente para guardar la ropa, hacer los deberes y jugar. Les gusta vivir en nuestra tierra porque pueden jugar libremente con sus bicicletas y juguetes. Trabajo limpiando casas, porque esto me permite asistir a las reuniones escolares de mis hijas. Los fines de semana también trabajo en el salón de belleza de una amiga, haciendo manicuras y pedicuras. Muchas gracias por considerar nuestra solicitud. Le estaría muy agradecida si pudiera ayudarme a proporcionar a mi familia un hogar mejor. Que Dios les bendiga siempre.

Comentario

Comentario

Sanchez Perez - Iglesia del Este (Equipo Rosa)

Fecha de construcción: Lunes 25 - Miércoles 27 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Maribel

Edad: 31 años

PADRE: Elvis

Edad: 32 años

Trabajo: conductor

Salario semanal: 180 US

NIÑOS:

Brandon - 12 años

Allison - 5 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola, Casas de Esperanza. Somos la familia Sánchez-Pérez, solicitando su apoyo para proporcionar un hogar seguro y digno para nuestros hijos, Brandon Ismael y Allison Vaitiare. Nuestra familia está compuesta por mamá, papá, hijos y abuela, y somos un grupo muy unido. Sin embargo, nuestra situación económica no ha sido fácil; actualmente, mi marido es el único proveedor, ya que mi capacidad para contribuir económicamente es limitada. A pesar de nuestros esfuerzos, las cuotas escolares y las necesidades básicas nos han impedido construir el hogar con el que soñamos. Hace años llegamos a Tijuana con la esperanza de tener un hogar propio, donde nuestros hijos se sintieran felices y seguros. Con mucho trabajo, logramos adquirir un terreno, pero no hemos podido construir una casa adecuada. Mi madre también ayuda con lo que puede, aunque no es suficiente para cubrir todas las necesidades de nuestra familia. Con un nuevo bebé en camino, necesitamos un hogar estable donde nuestros hijos puedan crecer y disfrutar de su intimidad. Ponemos nuestra fe en Dios y en ustedes para que nos ayuden a alcanzar este sueño de proporcionar un hogar digno a nuestros hijos. Sin más, agradecemos el hermoso trabajo que realizan, les enviamos un fuerte abrazo y esperamos que Dios los bendiga siempre.

Comentario

Comentario

Fuentes Fragoso - Lindstrom Coleman (Equipo amarillo)

Fecha de construcción: Sábado 23 - Domingo 24 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Samaria

Edad: 32 años

Trabajo: limpieza de casas

Salario semanal: 110 US

NIÑOS:

Briana - 13 años

Fidel - 6 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Me llamo Samaria Galilea Fragoso Ruelas. A pesar de mi juventud, me he enfrentado a una vida difícil y he tomado decisiones duras debido a experiencias vividas en mi infancia, incluida una relación física y emocionalmente abusiva que me llevó a la depresión. Sin embargo, ser madre me dio fuerzas para seguir adelante y asegurarme de que mi hija no viviría mi misma historia. Sin otro sitio adonde ir, decidí separarme de su padre, y durante seis años luché, enfrentándome al rechazo de algunos miembros de mi familia y de la sociedad. Más tarde conocí a otra persona que prometió cuidar de mi hija y de mí, y tuvimos un segundo hijo juntos. Al principio todo parecía ir bien, pero con el tiempo empezó a insultarme y a tratar mal a mi hija. Con el corazón encogido, decidí dejar esa relación, aunque sabía que sería muy difícil sin el apoyo de mi familia. Durante un tiempo, mi hermana me ofreció apoyo emocional, aunque ella tiene sus propias luchas. Esta situación me ha causado ansiedad y depresión, pero estoy decidida a seguir adelante porque sé que soy el modelo a seguir de mis hijos. Por su bien, incluso pasando hambre, ahorré todo lo que pude para comprar un terreno, con la esperanza, con la ayuda de Dios, de construir tener un hogar seguro. Trabajo para mantenerlos, aunque a menudo estoy ausente. Actualmente, gracias a una amiga que nos ofreció un lugar donde quedarnos, me siento algo más tranquila, y fue ella quien me habló del programa Casas de Esperanza . De todo corazón, les pido que consideren la posibilidad de ayudarme a tener un hogar seguro para mis hijos. Agradezco sinceramente su tiempo y comprensión. Atentamente, familia Fuentes Fragoso.

Comentario

Comentario

Magallanes Arellano - Amigos de Steve & Renee James (Equipo Púrpura)

Fecha de construcción: Viernes 15 - Sábado 16 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Saira

Edad: 29 años

Trabajo: vendedor de aperitivos

Salario semanal: 60 US

NIÑOS:

Belén - 6 años

CARTA DE LA FAMILIA:

A quien corresponda, mi nombre es Saira Lizeth Arellano García. Tengo 29 años y soy madre de una niña de seis años, Belén Alejandra Magallanes Arellano. He tenido la bendición de criar a Belén a mi lado desde que nació. En nuestra historia, viví con el padre de mi hija durante tres años, pero nos separamos en 2021. Desde entonces, vivimos en casa de mi madre. Durante casi dos años, ella nos acogió. Empecé a trabajar y, para cuidar de mi hija, la matriculé en una guardería pública, aunque a menudo teníamos problemas con el transporte, lo que repercutía en nuestra economía. Cuando mi hija cumplió cuatro años, la guardería ya no pudo aceptarla. Sin una persona de confianza que cuidara de ella, dejé mi trabajo. Utilicé mis ahorros, los que inicialmente estaban destinados a un coche, para montar un pequeño negocio de venta de polos en mercados locales. Fue una época difícil, sobre todo porque su padre también dejó de prestarme ayuda económica. Durante estas dificultades, Dios nos ayudó a través de mi hermano y su mujer, que nos acogieron en su casa. Nos mudamos con mi hermano el 21 de agosto de 2022, en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas. Desde entonces, logré inscribir a mi hija en el kínder y encontré trabajo, reconstruyendo poco a poco nuestros planes de vida. El apoyo incondicional de mi hermano me ha permitido volver a ahorrar para comprar un coche, así como iniciar el proceso de divorcio y custodia de mi hija. Actualmente, vivimos en la habitación de invitados de mi hermano, que mide unos tres metros cuadrados y en la que apenas caben nuestras pertenencias y dos camas. Aunque compartimos los gastos de los servicios públicos, yo cubro los gastos personales, como la gasolina, el mantenimiento del coche, la ropa y la educación de mi hija. Después de trabajar en una fábrica sin oportunidades de crecimiento, decidí montar un pequeño negocio, lo que me permite pasar más tiempo con mi hija y mi cuñada. Vendo snaks y bebidas. Aunque la competencia ha afectado a mis ventas, estoy agradecida porque, gracias a Dios y al apoyo de la comunidad, hemos mantenido el negocio en marcha. Mi hija está emocionada por empezar la escuela primaria, y yo doy gracias por poder llevarla en coche al colegio, algo que antes parecía imposible. Ser testigos de cómo Dios ha movido Su mano en nuestras vidas es una prueba de Su amor y Su propósito. Estoy agradecida por esta oportunidad de compartir nuestra historia y espero crear un hogar estable y seguro junto a mi hija. Sin más, agradezco la oportunidad de ser incluida en el programa, y ruego de todo corazón a Dios que siempre los bendiga grandemente.

Comentario

Comentario

García Blas - Iglesia de EastLake (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Sábado 23 - Domingo 24 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Erika

Edad: 36 años

Trabajo: mozo de almacén

Salario semanal: 130 US

NIÑOS:

Mitzi - 17 años

Nahomy - 11 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola, Casa de Esperanza. Mi nombre es Erika Araceli Blas Ramírez, tengo 36 años y nací en Oaxaca, México. Actualmente vivo en Tijuana, Baja California, donde trabajo para mantener a mis dos hijas: Mitzi Mabel García Blas, quien tiene 17 años y cursa el quinto semestre de preparatoria, y Nahomy Yaritza García Blas, quien tiene 11 años y cursa el sexto grado. Desde hace cinco años trabajo en almacenes de chiles y tomatillos en Tijuana. Aunque alquilamos una habitación, siempre he soñado con tener un terreno propio para mis hijas, para no tener que seguir alquilando. Por la gracia de Dios, pude lograr este sueño y adquirí un terreno el 2 de junio de 2023. En enero, conseguí poner el suelo de una habitación y cavar un pozo séptico, pero no pude seguir construyendo porque enfermé y soy el único sostén de mi familia. Había oído rumores sobre estadounidenses que construían casas para los necesitados, y finalmente, en Facebook, encontré la página Casa de Esperanza. Rellené la solicitud, esperando que Dios nos concediera una casa. Cuando recibí su llamada, me llenó de alegría y de esperanza renovada. Hoy, he cumplido todos los requisitos, y ruego que, con la bendición de Dios, nos tengan en cuenta para una casa. Mis hijas sueñan con tener su propia habitación y vivir en un lugar estable y seguro sin necesidad de mudarse constantemente. Ruego a Dios que nos conceda este sueño, y si no es posible, aceptaremos su voluntad, pero nuestra esperanza seguirá viva. Agradezco sinceramente su tiempo y consideración. Atentamente, Familia García Blas.

Comentario

Comentario

Bermúdez Carbajal - Amigos de Steve y Renee James (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Viernes 15 - Sábado 16 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Rosalinda

Edad: 36 años

Trabajo: manicura

Salario semanal: 160 US

NIÑOS:

Blanca - 10 años

Mia - 4 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola, Casas de Esperanza. Mi nombre es Rosalinda Carbajal Camacho. Soy viuda y tengo dos hijas de diez y cuatro años. Estamos necesitados porque ya no podemos permitirnos alquilar un pequeño espacio en casa de mi madre. Mi vida cambió tras el fallecimiento de mi marido, y ahora trabajo sola para dar a mis hijas la mejor educación que puedo. Hace algún tiempo, dejé mi trabajo de oficina para cuidar de mi marido durante su enfermedad. Empecé a dedicarme a las uñas, lo que me permitió pasar más tiempo en casa. Sin embargo, el año pasado su enfermedad, cirrosis hepática, empeoró y pasó meses en el hospital. Ya no podía trabajar tanto porque necesitaba cuidarle. Nos mudamos a una habitación que nos ofreció mi madre. Su estado empeoró en diciembre y falleció en enero. Desde entonces, hago todo lo posible por salir adelante. Mis hijas le echan mucho de menos, pues siempre les dedicó su tiempo. Nuestro sueño era construir en nuestro terreno, pero su enfermedad nos lo impidió. Conseguimos nivelar el terreno, pero no he podido volver a trabajar a tiempo completo porque mis hijas me necesitan ahora más que nunca. Trabajo durante sus horas de colegio y los fines de semana en un local prestado. Mi mayor deseo es tener una casa propia donde podamos vivir y donde pueda trabajar desde casa como antes, para no perderme el crecimiento de mis hijas. Estoy agradecida a Dios por las lecciones y por fortalecer nuestra fe. Confío en que Su voluntad nos proporcione un hogar. También doy gracias a Dios por personas como usted, que traen esperanza a nuestras vidas. Les agradezco sinceramente el apoyo espiritual y rezo para que Dios nos permita tener un hogar para mis hijas y para mí.

Comentario

Comentario

Mejia Garcia - Amigos de Steve & Renee James (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Viernes 15 - Sábado 16 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Sayri

Edad: 38 años

Trabajo: mercadillo

Salario semanal: 130 US

PADRE: Luis

Edad: 47 años

Trabajo: mercadillo

Salario semanal: 130 US

NIÑOS:

Carlos - 19 años

Rafael - 18 años

Frida - 16 años

Luis - 10 años

Emir - meses

CARTA DE LA FAMILIA Hola, mi nombre es Sayri García Gómez. Tengo 38 años, estoy casada con Luis Fernando Mejía, que tiene 47 años. Tenemos cinco hijos: Carlos Alberto (19), Rafael (18), Frida Sofía (16), Luis Daniel (10) y Emir Fernando (3 meses). Nos mudamos a Tijuana hace más de ocho años buscando una vida mejor, ya que nuestro pueblo natal era de muy escasos recursos. Al principio, alquilábamos, pero los gastos eran elevados. El año pasado, después de que mi marido sufriera un accidente laboral que le dejó incapacitado para trabajar, conseguimos ahorrar lo suficiente -utilizando la ayuda que él recibía junto con mis ahorros- para hacer el pago inicial de un terreno. Estábamos encantados de tener por fin nuestra propia casa. Sin embargo, la lesión de mi marido le dificultó la preparación del terreno, ya que no podía operarse el brazo derecho. En septiembre, detuvieron a mi hijo mayor en una fiesta en la que algunas personas llevaban armas, y se lo llevaron a la prisión de La Mesa, en Tijuana. Fue un golpe duro para nosotros, sobre todo para mi marido, que lo quiere como si fuera suyo. Al mismo tiempo, nuestra hija tenía problemas de adicción, por lo que la ingresamos en un centro de rehabilitación. A lo largo de estas pruebas, nunca perdí la fe en Dios. Recibir su llamada fue una bendición, pues representa la esperanza de tener un hogar donde poder ver crecer a nuestros hijos. Sin embargo, nuestro terreno aún no estaba nivelado, y me preocupaba el coste. Justo cuando lo necesitaba, un vecino me habló de una oportunidad de hacerlo de forma asequible. Pude asegurar la nivelación de nuestro terreno, lo que supuso otra bendición. Aunque los desafíos continúan, tengo fe en que Dios cuidará de mi familia y que algún día construir tendremos un hogar con mucho trabajo y sacrificio. Gracias por tomarse el tiempo de leer nuestra historia. Saludos cordiales y bendiciones, Familia Mejía García

Comentario

Comentario

Catillo Castañon - Greenwood Community Church (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Viernes 08 - Sábado 09, Noviembre 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Luz

Edad: 38 años

PADRE: Mario

Edad: 34 años de edad

Trabajo: Guardia de seguridad

Salario semanal: 160 US

NIÑOS:

Kevin - 16 años

Airam - 8 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza, mi nombre es Luz, tengo 38 años. Es un gusto saludarlos y espero se encuentren bien. Mi familia está conformada por mi pareja Mario Kiram Castillo Montes de Oca, su servidora, Luz María Castañón Pérez y mis hijos, Kevin de 16 años y el menor Airam de 8 años. Solicito amablemente su apoyo para poder tener una casa ya que somos una familia de escasos recursos. A continuación les comparto parte de mi historia. Anteriormente vivía en Acapulco Guerrero, un estado al sur de México, sin embargo, me vine a vivir a Tijuana ya que la delincuencia en ese estado es alta, mi familia y yo fuimos extorsionados y amenazados, por lo que tuvimos que salir de ese estado para estar más seguros mi familia y yo. Gracias a Dios, hoy vivimos sin preocuparnos por la delincuencia, me gusta vivir aquí, mis hijos ya están tranquilos y mi pareja tiene un trabajo estable. Me gustaría recibir su apoyo para que tengamos un mejor lugar donde vivir. Me gustaría que mis hijos tuvieran su propio espacio. Ahora mismo dormimos todos juntos. Tengo dos hijos, un chico de 16 años que está en el instituto y una chica de 8 años que está en primaria. De momento no trabajo porque me resulta un poco complicado llevar a mi hija al colegio. Me gustaría hacer un curso para poder hacer algún trabajo desde casa ya que necesito estar pendiente porque cuando llueve se mojan nuestras cosas y el agua se cuela en mi casa. Les pido nuevamente su apoyo porque me gustaría que mi familia y yo podamos vivir en un lugar mejor. Doy gracias a Dios por la labor que ustedes realizan, porque a través de ustedes muchas familias son bendecidas, les dan esperanza y les alegran la vida. Sin más, me despido y pido a Dios que siempre bendiga sus vidas.

Comentario

Comentario

Villano Moreno - Iglesia de la Comunidad de Greenwood (Equipo Rojo)

Fecha de construcción: Viernes 08 - Sábado 09, Noviembre 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Amelia

Edad: 22 años

Empleo: Microempresario

Salario semanal: 40 US

NIÑOS

Eduardo - 4 años

Bebé - meses

Carta de la familia: Hola, me llamo Amelia Noemí Moreno Chávez y soy madre soltera. Tengo un hijo de 4 años y espero una preciosa niña muy pronto. En este momento, estoy viviendo con mis padres porque no recibo ningún apoyo del padre de mis hijos. Mis padres nos han estado ayudando con los gastos de manutención. Trabajaba en una tienda de comestibles aquí en el barrio, pero debido a mi embarazo, tuve que dejarlo ya que estoy a punto de dar a luz. Hago bocadillos de jamón y gelatinas de mosaico que vendo a varias tiendas cercanas, y con esos ingresos estoy pagando mi terreno. Cuando no puedo cubrir el importe total, mis padres me ayudan amablemente con el resto, y estoy muy agradecida por ello. En cuanto consiga un trabajo estable, pienso devolverles la ayuda. Una de mis vecinas me habló de un programa de vivienda llamado "Casas de Esperanza". Me contó su historia sobre cómo consiguió su propia casa, y yo le dije lo mucho que me gustaría tener una casa propia. Ella me animó a APLICA y me ayudó a encontrar su página en Facebook para que pudiera rellenar el formulario. Me dijo que solo era cuestión de tiempo y de tener fe. Es por eso que estoy llegando a ver si podía APLICA para una pequeña casa. Significaría mucho para mí tener un lugar para mis hijos y para mí, y permitiría a mis padres un poco de alivio. Gracias a su ayuda y a mis esfuerzos, he podido estar al día en los pagos de mi terreno, pero es muy duro vivir en casa de mis padres porque no hay mucho espacio y estamos todos hacinados. Una casa propia nos daría mucha alegría, no sólo a mí, sino también a mis hijos. Tendríamos más espacio para disfrutar, jugar y hacerla nuestra con el tiempo. Tener nuestro propio espacio mejoraría realmente nuestra calidad de vida, y el terreno sería la base de un futuro para mí y mis hijos. Estoy trabajando duro para seguir adelante, aunque no es fácil, y por eso os pido ayuda. Muchas gracias por su tiempo y consideración, y espero poder APLICA para un hogar. Un cordial saludo de la familia Villano Moreno.

Comentario

Comentario

Benítez García - Iglesia de la Comunidad de Greenwood (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Viernes 08 - Sábado 09, Noviembre 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Katia

Edad: 29 años

Empleo: Capturista de datos

Salario semanal: 160 US

NIÑOS

Eddy - 12 años

Dariel - 7 años

Carta de la familia: Hola Casas de Esperanza, me llamo Katia, tengo 29 años y soy madre soltera de dos niños. Quisiera dirigirme a ustedes con un cordial saludo y espero que les vaya bien. Te escribo para que conozcas una parte de nuestra vida. Me gustaría hacerle saber que, al igual que otras familias, somos una familia con recursos limitados y me gustaría contar con su apoyo para tener una casa porque no tengo suficiente dinero para seguir alquilando. Actualmente tengo el privilegio de poder tener mi propio terreno, el cual conseguí con mucho esfuerzo y trabajo. Hace poco cambié de trabajo a un lugar más cercano a donde vivo. Me resulta difícil ir a trabajar y que mis hijos se queden solos, porque las condiciones en las que vivimos ahora no son muy seguras. Me gustaría recibir su apoyo porque con esta casa podría darles a mis hijos un mejor lugar para vivir y ellos estarían más seguros, igual que yo. Confío en que Dios mi Padre me proveerá los medios para recibir esta bendición. El sabe las necesidades que tenemos y todo lo que hemos tenido que pasar. Agradezco la hermosa labor que realizan y doy gracias a Dios porque Él nunca nos abandona. Sin más por el momento, me despido y les mando un fuerte abrazo. La familia Benítez García te aprecia.

Comentario

Comentario

Castillo Flores - Spectra Company (Equipo Amarillo)

Fecha de construcción: Sábado 02 de noviembre 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Sofía

Edad: 36 años

Trabajo: Profesor y administrativo

Salario semanal: 150 US

PADRE: Adolfo

Edad: 37 años

Trabajo: Trabajador de fábrica

Salario semanal: 150 US

NIÑOS:

Sofía - 2 años

Bebé - meses

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza, mi nombre es Sofía, tengo 36 años. Es un gusto saludarlos y espero que se encuentren muy bien. Mi familia está conformada por mi esposo, Jaime Adolfo Castillo Zapata, su servidora, Alma Sofía Flores Rivera, y nuestra pequeña hija, Sofía Castillo Flores, de 2 años de edad. A continuación narro nuestra historia. En noviembre de 2021 nos casamos mi esposo y yo, soy una persona que creció en la iglesia y mi petición de oración para casarme fue contestada por Dios hace 3 años. Cuando nos casamos, mis padres nos dieron cobijo en su casa aquí en Tijuana y ahí vivíamos en un cuarto, tiempo después empezamos a ahorrar para comprar un terreno y empezar nuestro proyecto de construir una casa, en ese tiempo mi esposo trabajaba en una tienda de autopartes y yo trabajaba en una escuela en el área administrativa. En noviembre de 2022 nació nuestra primera hija Sofía. Mi esposo y yo estábamos ahorrando para cercar nuestro terreno y ocurrió un imprevisto cuando nos robaron el auto. Era muy útil para nosotros porque podíamos hacer muchas actividades con él. Decidimos buscar nuestro coche, pero no lo encontramos, así que tuvimos que comprar otro y esperar para vallar nuestro terreno. Entre los muchos problemas por los que pasamos, este fue el primero. Ese mismo año, empezamos a tener problemas familiares e inseguridad con la delincuencia en el barrio. Mis padres tenían una tienda y tuvieron que cerrarla. Solíamos ir a la iglesia en el barrio y debido a la delincuencia tuvimos que mudarnos a otro lugar. Mi marido perdió su trabajo, pero pudo encontrar otro en la fabricación en Toyota, así que yo continué con mi mismo trabajo en la administración. Por desgracia, mi marido tuvo que dejar este nuevo trabajo porque estaba lejos de la casa de mis padres y la carretera estaba en muy mal estado, así que por muchas otras razones no era conveniente seguir con ese trabajo. Después de eso, conseguimos un préstamo para construir una habitación en casa de mis padres porque era una opción mejor, ya que si construíamos esta habitación en nuestro terreno, tendríamos que gastar más dinero. A finales de 2023 teníamos ahorros, con esto nivelamos nuestro terreno, pero de nuevo tuvimos otro problema, mi suegra se enfermó de los pulmones, la llevamos a un hospital privado donde estuvo internada 20 días, tuvimos que pagar una factura muy alta, por lo que eso nos ocasionó un endeudamiento, gracias a Dios se alivió. En enero de 2024 quedé embarazada nuevamente, en febrero del mismo año los médicos nos dieron la noticia de que íbamos a tener gemelos, yo estaba preocupada porque no sabía cómo iba a cubrir los gastos de mis tres hijos, mi esposo estaba feliz con la noticia, pero a finales de marzo nos dieron la noticia de que uno de los bebés no tenía signos vitales y que sólo uno de ellos podría desarrollarse, por esta razón mi esposo y yo nos deprimimos. Gracias a Dios, el bebé que esperábamos está con nosotros en perfecto estado de salud. Hasta ahora, el sueño de tener nuestro propio hogar sigue presente. Espero en Dios que podamos contar con su ayuda. Dios conoce las necesidades y los llantos de cada familia. Agradezco que se nos haya dado la oportunidad de ser parte de la historia de Casas de Esperanza y pido a Dios, si es su voluntad, que provea los medios para que este sueño se haga realidad. Estamos agradecidos por el trabajo que estáis realizando. Le pido a Dios que bendiga grandemente sus vidas. Les enviamos un fuerte abrazo, la familia Castillo Flores.

Comentario

Comentario

Contreras Jimenez - Weinberg (Equipo morado)

Fecha de construcción: Sábado 02 - Domingo 03, Noviembre 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Dulce

Edad: 32 años

PADRE: Héctor

Edad: 34 años de edad

Trabajo: Compañía de gas

Sueldo semanal: 130 dólares estadounidenses

NIÑOS:

Nataly - 11 años

Arely - 11 años

Andres - 10 años

Anibal - 4 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza, mi nombre es Héctor, tengo 34 años. Es un placer saludarles. Quiero enviarles un cordial saludo y espero que se encuentren muy bien. Mi familia está conformada por mi esposa Dulce Jovita Jiménez Mejía, su servidor, Héctor Contreras Catarino y mis hijos Nataly (11), Arely (11), Andrés (10) y el más pequeño, Aníbal (4). Quisiera pedirle su ayuda para construir una mejor casa, ya que somos una familia de escasos recursos y como se puede imaginar es difícil para nosotros. Vivimos en un remolque en nuestro terreno, y con mucho esfuerzo he construido habitaciones sencillas con pedazos de madera. Actualmente, no tenemos un buen suelo, así que cuando llueve, se inunda. A veces mi familia y yo no tenemos medios para pagar las mensualidades del terreno, pero no importa en qué situación nos encontremos, siempre somos positivos e intentamos mantenernos lo mejor que podemos. Me gustaría que nos apoyaran, ya que lo consideraríamos una gran bendición. Nos gustaría tener un lugar mejor para vivir y si es posible contar con su apoyo, se lo agradeceríamos mucho. Sin más, gracias por tomarse el tiempo de leer mi situación y petición. Dios los bendiga, Casas de Esperanza.

Comentario

Comentario

Tinoco Villa - Fallout Shelter Ministries (Equipo Rosa)

Fecha de construcción: Sábado 02 - Domingo 03, Noviembre 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Karen

Edad: 32 años

Trabajo: Comerciante en los volantes

Salario semanal: 130 US

NIÑOS:

Diego - 17 años

Daniel - 15 años

Derek - 11 años

Dylan - 2 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza, quiero enviarles un cordial saludo y espero que se encuentren muy bien. Mi nombre es Karen Lizbeth Villa, tengo 32 años y soy madre soltera de cuatro hijos: Diego (17), Daniel (15), Derek (11) y Dylan (2). Mis cuatro hijos viven conmigo. A continuación comparto mi historia. Como pueden imaginar, somos una familia más con recursos limitados y, a decir verdad, hemos pasado por muchas dificultades y complicaciones en los últimos años. El año pasado, a mi hijo Daniel, de 15 años, le hicieron una apendicectomía mayor en el Hospital General de Rosarito, donde estuvo a punto de morir. La operación fue muy grave. Las cosas se complicaron cuando salió del quirófano. Se quedó en el hospital, se contagió de una bacteria cuando lo entubaron y 15 días después regresó al quirófano para que lo operaran de los pulmones porque tenía una neumonía muy grave. Cuando salió, estaba muy frágil y seguía teniendo fiebres. Estuvo hospitalizado dos meses y luego nos trasladaron a Tijuana para evaluarlo y hacerle pruebas porque estaba perdiendo mucho peso y la fiebre no le desaparecía. Mi hijo dio positivo en la prueba de contacto cutáneo activo. Le dieron el alta con seis meses de tratamiento y atención domiciliaria. De momento, seguimos yendo al hospital y al centro de salud. La última vez que estuve en el hospital día y noche, mis hijos estaban al cuidado de una tía. Tuve que dejar la casa donde vivía porque ya no tenía dinero para pagar el alquiler. Vendí muchas cosas para cubrir muchos de los gastos que teníamos como familia. Me prestaron una casa al lado de donde tengo mi terreno, y así pude ponerme al día con los pagos de mi terreno no hace mucho. La señora que me presta la casa ya me pidió que me vaya del lugar porque necesita terminar la construcción porque sólo tiene una habitación grande y un baño. Soy comerciante en el sobrecalle y publico cosas a través de las redes sociales porque no puedo dejar a mis hijos solos por mucho tiempo y tengo que llevarlos a la escuela y al mismo tiempo cuidar a Daniel. Les comparto que no he podido ahorrar para poder rentar y mucho menos para construir en mi terreno porque todo está muy caro y tengo que cubrir muchos gastos como alimentación, servicios, escuela, transporte, entre otros; por eso les pido su apoyo de todo corazón. Es muy feo vivir así y pasar penurias y ni siquiera poder estar bajo un techo. Sin más, gracias por tomarse el tiempo de leer mi historia y petición. Me encantaría tener el privilegio de recibir un hogar, haría mi corazón tan feliz. Que Dios te bendiga, Casas de Esperanza.

Comentario

Comentario

García Morales - Redeemer's Fellowship (Equipo Naranja)

Fecha de construcción: Sábado 02 - Domingo 03, Noviembre 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Eugenia

Edad: 42 años

PADRE: David

Edad: 33 años de edad

Trabajo: Envasador en fábrica

Salario semanal: 150 US

NIÑOS:

Jose - 19 años

Jesús - 7 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza, mi nombre es Eugenia, tengo 42 años y soy del sur de México. A quien corresponda, les envío un cordial saludo y espero que se encuentren muy bien. Para empezar, quiero agradecerles por tomarnos en cuenta en este proceso. Expreso que mi historia es larga y la compartiré a continuación. Somos del estado de Guerrero, y como muchas familias que vienen a la frontera para tener una mejor oportunidad en la vida. Porque somos una familia de escasos recursos y la economía en este estado es baja. En el barrio donde vivíamos había tanta inseguridad que ya no podíamos salir a la calle, y esa fue otra razón por la que vinimos a Tijuana a empezar una nueva vida. Llegamos aquí hace cuatro años, y nuestra intención al principio era ahorrar suficiente dinero para regresar al Sur. Porque el alquiler aquí es muy caro. Y por mucho que trabajara mi marido, no podríamos cubrir muchos de los gastos. En aquel momento, yo no podía contribuir mucho porque me ocupaba de mi hijo menor. Por desgracia, debido a la falta de medios económicos, sólo uno de mis dos hijos continuó sus estudios. La verdad es que pasamos por muchas dificultades económicas, incluida la enfermedad de mi suegra, por lo que acabamos teniendo gastos imprevistos. Acabamos tan necesitados que decidimos buscar un terreno aquí para poder empezar a invertir en algo propio y reducir nuestros gastos. Sin embargo, los gastos inesperados no dejaron de llegar. Como necesitábamos ayuda económica, mi hijo mayor dejó el instituto y empezó a trabajar para ayudar a la familia. Ahora vivimos en una casa provisional de madera que construimos en nuestro terreno. Estas son algunas de las muchas razones por las que pedimos su apoyo, ya que no podemos hacer realidad el sueño de tener una casa por nuestra cuenta. Agradeceríamos mucho su apoyo, quisiera agregar que estamos cuidando a un sobrino ya que mi hermana se separó de mi cuñado hace tiempo y mi cuñado trajo al niño aquí a Tijuana y bueno, como mi hermana se quedó en el sur nos lo dejó y por eso lo estamos cuidando, mi cuñado a veces aporta algo para el niño y a veces no por lo que nosotros tenemos que hacernos cargo de los gastos del niño, el sigue asistiendo a la escuela por lo que hay veces que se nos hace muy difícil poder cubrir todos los gastos necesarios de la casa. Sin más, agradezco la bendición de considerarnos y darnos la esperanza de tener un mejor lugar para vivir, gracias por tomarse el tiempo de leer nuestra historia y el motivo de nuestra petición. Dios los bendiga siempre.

Comentario

Comentario

Flores Uriarte - Green Valley Babtist (Equipo marrón)

Fecha de construcción: Sábado 26 - Domingo 27 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Jakelin

Edad: 22 años

PADRE: Cristian

Edad: 22 años

Empleo: trabajador de la construcción

Salario semanal: 220 USD

NIÑOS

Omar - 4 años

Carta de la familia: Hola Casas de Esperanza, mi nombre es Cristian. A quien corresponda, les envío un cordial saludo y espero que se encuentren muy bien. Mi familia está conformada por mi esposa, Jakelin Uriarte Avilés, ella tiene 22 años, nuestro hijo, Omar Gustavo Flores Uriarte, quien tiene 4 años, y yo, Cristian Rubén Flores Guardián, tengo 22 años. A continuación comparto nuestra historia. Mi esposa y yo estamos juntos desde hace 7 años. Yo trabajo en la construcción. Últimamente no he tenido mucho trabajo y es por eso que pedimos su apoyo. Me resulta difícil cubrir los gastos necesarios de mi familia. Nos hemos mudado muchas veces porque no encontramos un lugar barato para alquilar. Gracias a Dios, ya tenemos nuestro terreno, que hemos terminado de pagar hace poco, y doy las gracias a mi abuelo porque compró este terreno por adelantado y se lo llevó a bajo precio. Nuestro terreno está cerca de donde vivimos ahora. Rezo a Dios para que nos ayude a realizar nuestro sueño y le dé a nuestro hijo un hogar mejor en el que vivir. Sin más, gracias por tomarse el tiempo de leer nuestra petición. Que Dios les bendiga.

Comentario

Comentario

Diaz Nicolas - Adicto a la vida (Pink Team)

Fecha de construcción: Viernes 25 - Sábado 26 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Jazmin

Edad: 21 años

PADRE: Armando

Edad: 30 años

Trabajo: fábrica de tapicería

Salario semanal: 190 US

NIÑOS

Yosiry - 6 años

Carta de la familia: Hola Casas de Esperanza, mi nombre es Jazmin y tengo 21 años. A quien corresponda, le envío un cordial saludo y espero que se encuentre bien. Mi familia está conformada por mi pareja Armando Díaz González, su servidora, Jazmín Nicolás Catañeda y nuestro hijo Yosiry Dael Díaz Nicolás, de 6 años de edad. Mi pareja trabaja en una fábrica de tapicería de lunes a viernes y descansa los fines de semana. Yo no tengo trabajo actualmente porque a nuestro hijo le diagnosticaron síndrome de Down cuando era pequeño. Es un niño muy feliz. Asiste a una escuela de cuidados especiales, por lo que tengo que estar allí con él todo el tiempo, así que de momento no trabajo. Vivimos de alquiler y hace dos años decidimos comprar un terreno porque nos gustaría tener nuestra propia casa. Nos gustaría darle a nuestro hijo un buen lugar donde pueda crecer con seguridad. Ahora mismo no podemos construir porque, como puedes imaginar, nos resulta muy difícil ahorrar dinero, ya que tenemos necesidades que cubrir de forma prioritaria, como el terreno, la comida, el alquiler, el colegio de mi hijo, entre otras. Nos gustaría tener el privilegio de recibir una casa, pues como dije anteriormente, se nos dificulta hacer realidad este sueño, ya que muchas cosas nos lo impiden. Pero independientemente de las dificultades que se presenten, siempre lucharemos, como siempre lo hemos hecho, para que este sueño se haga realidad. Sin más, le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer nuestra historia y el motivo de nuestra petición. Estamos eternamente agradecidos a ustedes, sus amigos, la familia Díaz Nicolás.

Comentario

Comentario

Molina Miranda - Adictos a la vida (Equipo Púrpura)

Fecha de construcción: Viernes 25 - Sábado 26 de octubre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Anabelly

Edad: 28 años

PADRE: Jose

Edad: 35 años

Puesto: Almacén

Salario semanal: 150 US

NIÑOS:

Itzel - 6 años

Aylin - 1 años

CARTA DE LA FAMILIA: Hola Casas de Esperanza, mi nombre es Anabelly, tengo 28 años. Es un placer saludarles. Quiero enviarles un cordial saludo y espero que se encuentren muy bien. Mi familia está conformada por mi esposo José Juventino Molina Domínguez, su servidora, Anabelly Lizeth Miranda Escobar y nuestras dos hermosas niñas: Itzel Naomi de 6 años y la menor Aylin Isabel, de apenas 1 año. Me dirijo a usted para solicitarle su ayuda en la construcción de una casa, ya que somos una familia necesitada. Anteriormente, nos mudábamos constantemente de una casa alquilada a otra, pero gracias a Dios Él nos dio la oportunidad de comprar un terreno y empezar a pagarlo mensualmente. Actualmente vivimos en nuestro terreno, donde construimos una casa de madera con una lona de plástico. Gracias a Dios, nuestros pastores nos alojaron en su casa mientras reparábamos la casa que habíamos construido laboriosamente, y los hermanos de la iglesia también fueron muy generosos al ayudarnos, dándonos estaño y lonas para protegernos del viento y la lluvia. Ha sido difícil seguir adelante, ya que sólo trabaja mi marido y soy yo quien lleva y trae a mi hija mayor del colegio. Ahora tenemos electricidad porque nuestros pastores nos prestan su servicio. Pero nos gustaría tener nuestra propia electricidad. Y como te puedes imaginar, hay muchas cosas que nos gustaría hacer o regalar a nuestras hijas. Pero por la misma razón de que no tenemos la capacidad de hacer realidad estos sueños, acudimos a ustedes para pedirles su apoyo. Me gustaría que como familia tuviéramos un lugar mejor donde estuviéramos más cómodos y seguros. Sin más, agradezco la bendición de considerarnos y darnos la esperanza de tener un hogar más seguro y en mejores condiciones. Que Dios siempre los bendiga grandemente.

Comentario

Comentario

Hernández Córdova - Iglesia Comunitaria Greenwood (Equipo Morado)

Fecha de construcción: Viernes 08 - Sábado 09, Noviembre 2024

INFORMACIÓN DE LA FAMILIA:

MADRE: Lizbeth

Edad: 35 años

Trabajo: gasolinera

Salario semanal: 150 US

NIÑOS

Samantha - 17 años

Christopher - 15 años

Carta de la familia: Hola Casas de Esperanza, quiero saludarte cordialmente y espero que te encuentres bien. Mi nombre es Lizbeth Hernández Córdova, tengo 35 años y soy madre soltera de dos niños. Busco su apoyo para que mis hijos puedan tener un hogar propio. Porque la verdad se me hace difícil hacer realidad este sueño. Gracias a Dios, ahora no estoy pagando alquiler porque la iglesia a la que asisto me presta un lugar para vivir y esto me ayuda mucho. Me permite hacer los pagos mensuales de mi terreno y cubrir las necesidades personales de mis hijos y mías. Apreciamos mucho su trabajo, ya que muchas familias son bendecidas a través de ustedes. Confío firmemente en Dios porque para Él no hay nada imposible y sé que siempre está con nosotros. Estaría muy agradecida por su apoyo, ya que sería una gran alegría para mi corazón. Sin más por el momento, doy gracias a Dios por su labor y los bendigo familia Hernández Córdova.

Comentario