Comentario

Ruiz Flores - Iglesia Nueva Temporada de Ventura (Equipo Rojo)

Fecha de construcción: Sábado 25 - Domingo 26 de enero de 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Laura

Edad: 36 años

PADRE: Otoniel

Edad: 41 años

Empleo: trabajador en fábrica de madera

Salario semanal: 190 US

NIÑOS:

Kenia - 12 años

Danna - 8 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Estimado equipo de Casas de Esperanza ,

Somos la familia Ruiz Flores, compuesta por Otoniel Ruiz Magallanes, Laura Flores Espinoza, y nuestras hijas, Danna Valeria Ruiz Flores y Kenia María Ruiz Flores. El motivo de nuestra solicitud es que, a pesar de poseer un terreno, no hemos podido construir una casa. Actualmente vivimos en un pequeño cuarto que nos presta mi suegra. Nuestro sueño como familia es tener nuestra propia casa, donde nuestras hijas puedan tener su propio espacio, ya que la habitación en la que vivimos es muy pequeña. Como padre, soy el único que mantiene a nuestra familia. Tenemos una hija de 12 años en secundaria y otra de 8 en primaria. Mi mujer se ocupa de la casa y cuida de nuestros hijos. Sería una bendición increíble para nosotros si pudiera ayudarnos a hacer realidad el sueño de tener nuestra propia casa. Les agradecemos sinceramente de antemano su atención y el maravilloso trabajo que realizan. Que Dios siga bendiciéndole y le permita ayudar a otros necesitados.

Comentario

Comentario

Sanchez Reyes - Trinity Presbyterian Church Santa Ana (Equipo Amarillo)

Fecha de construcción: Sábado 04 - Domingo 05, Enero 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Fátima

Edad: 24 años

Trabajo: vendedor ambulante

Salario semanal: 25 US

PADRE: Jesús

Edad: 29 años

Trabajo: obrero

Salario semanal: 120 US

NIÑOS:

Alexia - 3 años

CARTA DE LA FAMILIA:

A quien corresponda, mi nombre es Fátima Lizbeth Reyes Jiménez. Tengo 24 años y actualmente trabajo como vendedora ambulante. Mi familia y yo nos mudamos a Tijuana hace año y medio desde Michoacán, buscando seguridad debido a la violencia e inseguridad en nuestro estado natal. Vivo aquí con mi hija, Alexia Elizabeth, y mi pareja, Jesús Sánchez Garibo. Cuando llegamos, tuvimos la suerte de alojarnos con unos familiares que nos acogieron en su casa. Mi compañero encontró rápidamente un trabajo, pero sus ingresos no eran suficientes para cubrir nuestras necesidades básicas, sobre todo porque nuestra hija era aún muy pequeña y requería cuidados especiales. Tuvo que aceptar un segundo empleo para ayudarnos a llegar a fin de mes, trabajando muchas horas sin descanso. Intenté encontrar un trabajo que me permitiera cuidar de mi hija, pero no lo conseguí. Desesperada, decidí aprender a cortar el pelo a los hombres. Con recursos muy limitados, empecé a trabajar en lo que podía. Siempre llevo a mi hija conmigo, ya que no tengo a nadie que la cuide y no me siento cómoda dejándola en una guardería por motivos de seguridad. Nuestro reto más acuciante ahora es encontrar un hogar estable. Hemos estado de alquiler, pero el casero nos ha pedido que nos mudemos. Hemos pedido más tiempo para evitar acabar en la calle, ya que eso pondría en peligro a nuestra hija. Hemos trabajado duro para acondicionar el terreno que compramos, pero carecemos de recursos para construir incluso una pequeña habitación donde podamos vivir. Decidí ponerme en contacto con su organización, conocida por apoyar a familias vulnerables, con la esperanza de que puedan ayudarnos a hacer realidad nuestro sueño de tener un hogar seguro y decente. Estamos profundamente agradecidos por su tiempo y por toda la ayuda que prestan a las familias necesitadas. Que Dios os bendiga siempre a vosotros y a vuestras familias.

Comentario

Comentario

Portela Mandujano - Trinity Presbyterian Church Santa Ana (Equipo Orange)

Fecha de construcción: Sábado 04 - Domingo 05, Enero 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Margarita

Edad: 48 años

PADRE: Enrique

Edad: 56 años

Empleo: trabajador de la construcción

Salario semanal: 120 US

NIÑOS:

Marcos - 7 años

CARTA DE LA FAMILIA:

A quien corresponda, mi nombre es Margarita Mandujano Molina, y a través de esta carta, me gustaría compartir las razones que nos llevaron a mudarnos a la ciudad de Tijuana. Somos originarios de la Ciudad de México, pero en los últimos tres años, el barrio donde vivíamos se volvió extremadamente peligroso debido a la presencia de un cártel de la droga. Esta situación trajo muchas tragedias y muertes, y gracias a Dios, tuvimos la oportunidad de mudarnos a Tijuana en busca de seguridad y una mejor calidad de vida. Desafortunadamente, tuvimos que dejar atrás a nuestras dos hijas, que ahora tienen hijos pequeños. Nuestro mayor deseo es traerlos aquí para reunir a nuestra familia, pero ha sido un reto debido al alto costo de vida en esta ciudad. Aunque aquí hay más oportunidades, nos enfrentamos a muchos obstáculos. A pesar de ello, hemos trabajado duro y ahora tenemos un terreno donde esperamos construir un hogar digno para nuestra familia. El principal motivo de mi solicitud es mi hijo de siete años, ya que las duras condiciones climáticas nos han afectado gravemente. Poco a poco, hemos hecho grandes esfuerzos para construir un techo seguro sobre nuestras cabezas, pero aún carecemos de los recursos y el apoyo necesarios para completar nuestro hogar. Entiendo que hay muchas familias, como la nuestra, esperando su ayuda, pero quiero agradecerles de antemano que nos den la oportunidad de soñar con un futuro mejor. Recibir su apoyo no sólo nos permitiría proporcionar un hogar seguro y digno a mi hijo, sino que también nos ofrecería la oportunidad de reunirnos con nuestras hijas y nietos en un entorno seguro. Su labor es realmente admirable, y les estoy profundamente agradecida por el impacto positivo que han tenido en tantas familias. Que Dios os bendiga por el trabajo que hacéis y por llevar esperanza y felicidad a quienes más lo necesitan.

Comentario

Comentario

Rodriguez Ruiz - Iglesia Fuente de Vida (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Viernes 10 - Sábado 11 de enero de 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Rocio

Edad: 30 años

PADRE: Hugo

Edad: 30 años

Empleo: trabajador en empresa

Salario semanal: 150 US

NIÑOS:

Josue - 15 años

Allison - 12 años

Arianna - 4 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola hermanos y hermanas. Que Dios os bendiga. Espero que estéis todos bien de salud. Les escribo esta carta para pedirles ayuda con una casa. Mi familia y yo necesitamos una casa. Hace ya algún tiempo que nos mudamos a nuestra tierra, pero como somos una familia bastante numerosa, nos ha resultado difícil construir una casa adecuada. Ahora sólo tenemos una habitación de madera con el suelo de tierra. Hace poco me hospitalizaron, lo que retrasó nuestros esfuerzos por trabajar en la propiedad. Afortunadamente, ya me han dado el alta y mi marido puede volver a trabajar en ella. Tenemos tres hijos: el mayor es un niño de 15 años, la segunda es una niña de 12 años y la menor es una niña de 5 años. Pido a Dios que toque vuestros corazones con bondad para ayudarnos a construir un hogar para mi familia. También le pido que os dé fuerza y buena salud mientras seguís ayudando a muchas familias. Gracias por tomarse el tiempo de leer esta carta y espero que comprenda nuestra situación. Que tenga un buen día.

Comentario

Comentario

Rosas Gonzalez - Trinity Presbyterian Church Santa Ana (Equipo Rojo)

Fecha de construcción: Sábado 04 - Domingo 05, Enero 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Raquel

Edad: 52 años

PADRE: Marcelo

Edad: 57 años

Empleo: vigilante de seguridad

Salario semanal: 160 US

NIÑOS:

Jose de Jesus - 14 años

CARTA DE LA FAMILIA:

A quien corresponda, somos la familia Rosas González, integrada por cinco miembros: yo, Marcelo Rosas Barreto, mi esposa, Raquel González Ruiz, y nuestros tres hijos: María Eneida, Jacinto y José de Jesús, nuestro hijo menor, que tiene 14 años y es estudiante. Nos dirigimos a ustedes con la esperanza de recibir su apoyo, ya que somos una familia de escasos recursos que enfrenta problemas de discapacidad. Mi salario es insuficiente para cubrir las necesidades de nuestro hogar. Le estaríamos profundamente agradecidos por cualquier ayuda que nos pueda proporcionar. Que Dios les bendiga abundantemente.

Comentario

Comentario

Jimenez Santa Clara - Trinity Presbyterian Church Santa Ana (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Sábado 04 - Domingo 05, Enero 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Yesenia

Edad: 28 años

PADRE: Ricardo

Edad: 31 años

Trabajo: ayudante de carpintero

Salario semanal: 140 US

NIÑOS:

Ximena - 12 años

Irina - 5 años

Carlos - 1 año

CARTA DE LA FAMILIA:

En nombre de la familia Jiménez Santa Clara, pedimos a Casas de Esperanza que nos ayude a construir un nuevo hogar. Nuestra casa actual está en malas condiciones. Especialmente durante la temporada de lluvias el agua se filtra por debajo y las goteras en el techo causan humedad significativa. Esperamos su ayuda para ofrecer una mejor calidad de vida a nuestros hijos. Nuestros ingresos son muy escasos. Confiamos en Dios y en Casas de Esperanza para que nos bendiga con un nuevo hogar. Gracias de antemano por su apoyo.

Comentario

Comentario

Santos Gómez - Misiones Uprising (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Viernes 06 - Sábado 07, Diciembre 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Erika

Edad: 24 años

Puesto: vendedor

Salario semanal: 200 US

NIÑOS:

Ximena - 8 años

Eduardo - 2 años

CARTA DE LA FAMILIA:

A quien corresponda, escribo para compartir mi situación actual con la esperanza de recibir su apoyo. Vivo con mis dos hijos en una casa en muy mal estado, construida con materiales deteriorados. Ahora que se acerca la temporada de lluvias, temo que nos mojemos y pasemos frío porque la casa no es segura ni adecuada para vivir. Esta casa se construyó poco a poco con el dinero que ahorré tras renunciar a un empleo en el que trabajé durante seis años. Soy madre soltera de dos niños pequeños: una niña de ocho años y un niño de dos. A pesar de mis esfuerzos, no he podido proporcionarles un hogar adecuado. Antes de adquirir el terreno donde vivimos actualmente, solía alquilar, pero nos pedían constantemente que nos fuéramos, a menudo con poco preaviso. Esto hacía muy difícil encontrar un lugar estable donde vivir, por lo que decidí comprar un terreno. Sin embargo, sólo he podido pagar el terreno y no he tenido medios para construir una casa en condiciones. Actualmente trabajo como vendedor ambulante, aunque hay días en los que no hago ninguna venta. También cocino y vendo comida para mantener a mis hijos, pero mis recursos son muy limitados. Me resulta imposible construir un hogar seguro para mi familia en estas circunstancias. Solicito humildemente su ayuda para dar a mis hijos un hogar decente donde no tengan que sufrir por el frío o la lluvia. Como madre, hago todo lo que puedo para mantenerlos, pero mi situación actual me abruma. No quiero que pasen por las penurias que yo pasé cuando era pequeña, ya que me crió mi abuela tras perder a mis padres a una edad muy temprana. Le ruego que considere mi petición y, si es posible, visite mi casa para ver nuestra situación de primera mano. Agradezco profundamente su tiempo y atención, y ruego a Dios que le bendiga.

Comentario

Comentario

Vidrio García - Misiones Sublevación Wiese (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Viernes 06 - Sábado 07, Diciembre 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Ursula

Edad: 40 años

Trabajo: profesor de primaria

Salario semanal: 170 US

NIÑOS:

Dirce - 14 años

Andre - 13 años

Sofía - 11 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Soy madre soltera y vivo en mi propia casa con tres de mis hijos. Soy maestra y con mucho esfuerzo logré terminar mi carrera, lo que me ha permitido dedicar más tiempo a mis hijos. Mi hijo mayor vive en Mexicali con unos tíos que me apoyaron para terminar mis estudios. Él decidió quedarse ahí porque creció en ese ambiente y ha sido diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Mi tercer hijo tiene el mismo padecimiento y requiere sesiones de terapia que cuestan 50 dólares cada una, lo que ha mermado considerablemente mis ya limitadas finanzas. Aunque mi familia me ha ayudado, rara vez hablo de mi situación o pido apoyo porque creo que soy responsable de mis decisiones y no quiero parecer una víctima. El padre de mis hijos también es profesor, pero ni les apoya ni se comunica con ellos. Me distancié de él debido a su infidelidad, y su forma de castigarme fue dejarme toda la responsabilidad de nuestros hijos. No presenté una demanda legal contra él porque temía represalias que pudieran poner en peligro a mis hijos. En aquella época, las leyes mexicanas solían ser injustas con las madres sin recursos para emprender acciones legales con eficacia. He conseguido salir adelante por mis propios medios, pero como profesional, no tengo derecho a recibir ayudas del gobierno, independientemente de mis circunstancias. Vivo en Rosarito, lejos de mi familia, que reside en Guadalajara Jalisco, un estado en el centro de la República Mexicana. Aquí, sólo tengo amigos como apoyo. Actualmente estoy en una relación con un profesor de inglés que tiene tres hijos propios. Aunque sus ingresos son menores que los míos, su apoyo emocional y moral ha sido invaluable. Como madre, mi prioridad siempre han sido mis hijos. Me esfuerzo por darles una vida digna, basada en valores y en la fe en Dios, para que crezcan como personas independientes y bondadosas. Sin embargo, los profesores estamos infravalorados y nuestros salarios son insuficientes. Por eso les pido ayuda, confiando en que Dios nunca nos abandona y en que su organización puede ayudarnos a conseguir la estabilidad de un hogar. Les agradezco sinceramente que se hayan tomado el tiempo de leer mi petición y la increíble labor que realizan apoyando a tantas familias. Que Dios les bendiga y les dé fuerzas para continuar con esta misión.

Comentario

Comentario

Zavala Cecilio - Get Off Your Heine (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Sábado 28 - Domingo 29 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Linda

Edad: 22 años

PADRE: Axel

Edad: 22 años

Trabajo: vendedor de aperitivos

Salario semanal: 100 dólares estadounidenses

NIÑOS:

Daniel - 1 año

Ronaldo - 4 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Me llamo Axel Zavala, tengo 22 años, soy padre de dos hijos y mi familia está formada por cuatro miembros: mi pareja Linda, también de 22 años, y nuestros dos hijos, Daniel (1 año) y Ronaldo (4 años). Desde niño he soñado con tener una casa propia. Al crecer, me movía constantemente entre casas de parientes, amigos o lugares alquilados. Mi madre me decía a menudo que no teníamos dinero para comprar una casa ni en construir . Aunque siempre teníamos comida en la mesa, nuestra situación financiera era muy difícil. Mi madre me enseñó que los objetivos están para alcanzarlos, y yo siempre he soñado con tener una familia, un buen trabajo y un hogar estable. A pesar de las dificultades, he sido muy trabajadora desde niña, haciendo recados en mi barrio para ayudar a mi madre en lo que necesitara. Al terminar la primaria, nos mudamos a Tijuana y después a Rosarito para empezar de cero. Un amigo de mi madre nos dejó quedarnos en su casa unos días, pero tuvimos que irnos poco después. Terminamos viviendo en cuartos abandonados que amables vecinos nos dejaban usar. Intentamos mejorar el lugar, pero tuvimos que irnos después de que el propietario acosara a mi madre y a mi hermana. No quiero que mis hijos pasen por lo mismo que yo. Quiero que tengan un hogar seguro donde nadie pueda desahuciarlos. Por desgracia, actualmente no tenemos medios económicos para alquilar una casa en construir , sobre todo con los gastos añadidos de un bebé. Por eso les pido ayuda para dar a mis hijos el hogar seguro que se merecen. Tenemos mucha fe en que usted pueda ayudarnos. Sea posible o no, confiamos en que Dios tenga la última palabra. Gracias por tomarse el tiempo de leer esta carta, y que Dios le bendiga por apoyar a tantas familias.

Comentario

Comentario

Ramírez Cruz - Comunidad Adovah (Equipo Rojo)

Fecha de construcción: Sábado 28 - Domingo 29 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Atsiri

Edad: 22 años

PADRE: Sebastian

Edad: 25 años

Trabajo: carretillero

Salario semanal: 180 US

NIÑOS:

Génesis - 1 año

CARTA DE LA FAMILIA:

Me llamo Atsiri. Mi familia está formada por mi pareja, Sebastián, y nuestro bebé de 10 meses, Génesis. Nuestra historia empezó hace tres años, cuando conocí a Sebastián en el trabajo. Desde el momento en que lo conocí, vi su amabilidad y bondad, y encontré el refugio que necesitaba desesperadamente. Siempre he tenido problemas con mi familia debido a graves conflictos entre mis padres, que me llevaron a distanciarme de ellos. En cuanto pudimos, Sebastián y yo nos fuimos a vivir juntos. Nuestro objetivo era ahorrar el dinero suficiente para comprar un terreno y construir nuestra casa. Unos meses después, decidimos buscar trabajos mejor remunerados, ya que nuestros ingresos de entonces no cubrían nuestras necesidades. Poco después de dejar nuestros trabajos, descubrí que estaba embarazada, lo que cambió por completo nuestras vidas. Siempre he creído en Dios, y siento que nos bendijo con nuestro bebé en el momento justo. Génesis es nuestra fuente diaria de alegría y motivación. Después del embarazo, mi marido tuvo que asumir todas las responsabilidades económicas porque yo no podía seguir trabajando. Trabaja sin descanso, pero nuestros gastos se han vuelto abrumadores. Mis padres nos permitieron alquilar una pequeña habitación en su casa, pero ellos también pasan apuros económicos. A los ocho meses de embarazo, tuvimos la bendición de comprar un terreno con nuestros ahorros. Sin embargo, hacer frente a los pagos mensuales ha sido un reto importante. Vivir en casa de mis padres ha sido extremadamente difícil. No nos dejan expresar nuestras opiniones, y en el hogar abundan las discusiones, los insultos e incluso la violencia física. Intentamos mudarnos por el bien de nuestra paz, pero es complicado porque tenemos que cubrir el alquiler, los pagos mensuales del terreno, los materiales de construcción, la comida y las necesidades de nuestro bebé. Tuvimos que volver a casa de mis padres porque nos estábamos retrasando en los pagos. Los problemas en casa persisten, mis padres han insultado y faltado al respeto tanto a mi pareja como a nuestro bebé. Mi madre incluso me ha pegado delante de ellos y me ha amenazado con volver a hacerlo. Por amor a mi familia, no he emprendido acciones legales. Sin embargo, la situación nos está pasando factura, tanto económica como emocionalmente. Por eso pedimos una vivienda a través de Casas de Esperanza. Queremos darle a Génesis una infancia feliz y sana, libre de conflictos, gritos y malos tratos. Yo crecí en un entorno violento, al igual que mis hermanas pequeñas, y no quiero que mi hija viva lo mismo. Hace poco, el seguro médico de mi marido me diagnosticó ansiedad y depresión. He empezado un tratamiento porque quiero curarme, ser una buena madre y esposa, y buscar a Dios para que Él sea el fundamento de nuestro hogar. Sé que Dios nos ama, y confío en que todo sucede por una razón.

Comentario

Comentario

Pérez Zúñiga - Primera categoría (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Sábado 28 - Domingo 29 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Yeni

Edad: 32 años

PADRE: Jorge

Edad: 28 años

Puesto: vendedor

Salario semanal: 130 US

NIÑOS:

Jorge - 2 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Reciban un cordial saludo de la familia Pérez Zúñiga. Nos gustaría compartir un poco sobre nosotros. Somos una pequeña familia que comienza a construir nuestro hogar en un nuevo barrio. Aunque tenemos muchos sueños y esperanzas, hemos enfrentado retos para establecernos debido a la situación económica actual. Por esta razón, nos dirigimos a ustedes con la esperanza de recibir su apoyo y amabilidad para ayudarnos a construir nuestra casa. Somos una familia trabajadora y esperanzada, con fe en que superaremos cualquier obstáculo. Estamos verdaderamente agradecidos a Dios por haberlos puesto en nuestro camino, ya que creemos que esto no es una coincidencia sino parte de Su plan perfecto. Aunque esperamos contar con vuestra ayuda, queremos daros las gracias de antemano aunque no sea posible. Apreciamos profundamente la oportunidad de participar en la orientación del programa, ya que fue una experiencia maravillosa conocerles y aprender sobre la misión de Casas de Esperanza. Gracias una vez más por su tiempo y dedicación.

Comentario

Comentario

González Rodríguez - Misiones Sublevación (Equipo Rojo)

Fecha de construcción: Viernes 06 - Sábado 07, Diciembre 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Fátima

Edad: 37 años

PADRE: Jose

Edad: 37 años

Trabajo: obrero

Salario semanal: 140 US

NIÑOS:

Marlen - 13 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Me llamo José Antonio Ahuelican Cisneros y soy de Guerrero, un estado del sur de México. Desde muy joven trabajé en el campo para ayudar al sustento de mi hogar mientras estudiaba. Soy el quinto de siete hermanos y, como el mayor de los varones, era responsable de contribuir a la economía familiar, ya que teníamos recursos limitados. A los 26 años, debido a la falta de oportunidades laborales en mi estado, vine a Tijuana. Al día siguiente de llegar, empecé a buscar trabajo para seguir ayudando económicamente a mis padres. A los siete meses de trabajar en una fábrica, conocí a mi mujer y a mi hija, que entonces tenía dos años. Al principio, mi mujer y yo pasamos cinco años alquilando y mudándonos de un sitio a otro. Luego, debido a una necesidad de nuestra iglesia y a nuestra propia situación, nos permitieron vivir en una pequeña habitación del edificio de la iglesia. Por falta de espacio, tuvimos que deshacernos de muchas de nuestras pertenencias. La profesora de nuestra hija sugirió a mi mujer que dejara su trabajo para poder centrarse más en su educación, ya que no le prestábamos suficiente atención. Lo intentamos durante un mes, y las notas de nuestra hija mejoraron notablemente. Sabíamos que afectaría a nuestras finanzas, pero era necesario para su bienestar. Después de mucho esfuerzo, tres años y medio más tarde pudimos comprar un terreno, que todavía estamos pagando. Debido a nuestra situación financiera, aún no hemos podido construir una casa en construir , pero seguimos limpiando y cuidando el terreno. Por lo tanto, les rogamos que nos ayuden a construir una casa para nuestra familia. Agradecemos de antemano el trabajo y el esfuerzo que dedican a este ministerio y la oportunidad que nos brindan. Deseo que Dios les bendiga grandemente.

Comentario

Comentario

Ochoa Sepúlveda - Global Roofing Group (Equipo morado)

Fecha de construcción: Sábado 07 - Domingo 08, Diciembre 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Flor

Edad: 24 años

PADRE: Jose

Edad: 26 años

Trabajo: Obrero de la construcción

Salario semanal: 160 US

NIÑOS:

Stharla - 7 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Mi nombre es Flor Idalia Sepúlveda Sotelo, y junto con mi esposo, José Alfredo Ochoa Zambrano, solicitamos su apoyo para construir una casa, ya que no contamos con los medios para hacerlo. Sólo mi esposo trabaja, mientras yo cuido a nuestra hija y la llevo a la escuela. Actualmente está en segundo curso. Los ingresos de mi marido se destinan a pagar los servicios públicos, como el agua y la electricidad, la comida, los gastos escolares y el pago mensual del terreno que estamos comprando. A veces, no podemos hacer el pago a tiempo y tenemos que retrasarlo una semana. Nuestro sueño es darle a nuestra hija su propia habitación para que tenga intimidad, ya que actualmente vivimos en una casa prestada que consta de una sola habitación. En este espacio tenemos de todo: cocina, frigorífico, mesa, camas y otras pertenencias. Nuestra hija nos pregunta a menudo cuándo nos mudaremos a nuestra tierra, que está a sólo cinco minutos, pero no sabemos cómo responderle porque no podemos permitirnos construir una casa. Esperamos mudarnos a nuestro terreno lo antes posible porque la casa en la que vivimos actualmente está en venta. No queremos encontrarnos sin un lugar donde dormir, como ya nos ha ocurrido otras dos veces cuando nos pidieron que abandonáramos las casas en las que vivíamos. Ha sido todo un reto explicarle a nuestra hija por qué hemos tenido que dejar las casas donde ha crecido, sobre todo porque nunca fueron nuestras. Nuestro mayor deseo es proporcionar a nuestra hija un hogar estable y un futuro brillante. Agradecemos profundamente su tiempo y atención al leer nuestra carta. Que Dios le bendiga.

Comentario

Comentario

Mederos Gutierrez - Iglesia del Calvario/Equipo Paur (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Sábado 18 - Domingo 19 de enero de 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Yazmin

Edad: 31 años

Empleo: trabajador en comedor industrial

Salario semanal: 130 US

NIÑOS:

Yazmin - 13 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Mi nombre es Yazmín Guadalupe Gutiérrez Zamudio, tengo 31 años y soy originaria de Michoacán. Vivo en Tijuana, Baja California, desde hace 10 años, en la colonia La Gloria. Soy madre soltera de una niña de 12 años llamada Yazmín Maderos Gutiérrez, quien actualmente cursa el primer año de secundaria. Es una estudiante aplicada y con excelentes calificaciones. He sido la única proveedora de mi hija desde que tenía 10 meses. Su padre nunca la ha apoyado económicamente ni ha mantenido contacto alguno. Actualmente trabajo en un comedor industrial y, hasta hace poco, vendía productos en mercadillos dos veces por semana. Vivimos en un terreno de mi propiedad, donde, con la ayuda de mi hermano, su mujer y un amigo, construí una pequeña casa de madera de 4x4 metros. Usamos materiales que dejó en el terreno su anterior propietario y otros artículos que pude comprar. Sin embargo, la casa carece de un suelo adecuado, el tejado tiene goteras y no tenemos cuarto de baño, por lo que utilizo las instalaciones de mi hermano, que vive cerca. Mi familia se trasladó a Tijuana hace 17 años en circunstancias trágicas. Una de mis hermanas, que entonces tenía 17 años, huyó de Michoacán para escapar de una relación abusiva. Su intención era cruzar a Estados Unidos en busca de una vida mejor, dejando a su hija pequeña con mis padres. Por desgracia, durante la travesía sufrió un accidente de coche y falleció poco después de llegar a un hospital de San Diego. Tardamos un mes en encontrar su cuerpo y traerlo a Michoacán para enterrarlo. Más tarde, mis padres regresaron a Tijuana para confirmar su identidad mediante pruebas de ADN. Con el tiempo, mis padres intentaron reclamar la custodia de la hija de mi hermana, pero por miedo a represalias, la entregaron a la familia de la ex pareja de mi hermana. Durante años, viajamos de un lado a otro entre Michoacán y Tijuana, pero finalmente, nos establecimos permanentemente en esta ciudad. Agradecería mucho su apoyo con una casa ya que como he mencionado hemos pasado por muchas dificultades. Sin más por el momento, me despido y espero que Dios los bendiga siempre.

Comentario

Comentario

Parra Ponce - Trinity Presbyterian Church Santa Ana (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Sábado 04 - Domingo 05, Enero 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

PADRE: Raúl

Edad: 42 años

Trabajo: fabricante de plásticos

Salario semanal: 100 dólares estadounidenses

NIÑOS:

Ashly - 14 años

Raul - 12 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Me llamo Raúl Parra Gallardo y soy padre soltero de tres hijos: una hija de 17 años, una hija de 14 años y un hijo de 12 años. Con el apoyo de mis padres, he trabajado duro para sacar adelante a mi familia, aunque a menudo nos enfrentamos a dificultades debido a nuestros limitados recursos económicos. Mis padres son mayores y ayudan todo lo que pueden, pero su apoyo es limitado. Actualmente vivimos con ellos, pero mis hijos y yo soñamos con tener una casa propia. Por suerte, tengo trabajo. Trabajo duro y gano 2.000 pesos semanales, trabajando de lunes a viernes de 7 de la mañana a 6 de la tarde. Con este esfuerzo, he podido comprar un terreno, pero mis ingresos no son suficientes para construir una casa. Agradeceríamos profundamente cualquier ayuda que nos pudieran brindar para hacer realidad nuestro sueño de tener nuestra propia casa.

Comentario

Comentario

López Hernández - Iglesia de EastLake (Equipo Rojo)

Fecha de construcción: Sábado 23 - Domingo 24 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

MADRE: Bersabeth

Edad: 33 años de edad

PADRE: Elias

Edad: 36 años

Empleo: trabajador de la construcción

Salario semanal: 150 US

NIÑOS:

Elias - 13 años

Esmeralda - 11 años

Angie - 9 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola a todos Somos la familia López Hernández. Mi nombre es Bersabeth Karina Hernández Hernández. Estoy casada con Elías de Jesús López Álvarez. Tenemos tres hijos: Elías Heriberto, Bersabeth Esmeralda y Angie Kareli. Somos de Tapachula, Chiapas, una ciudad al sur de México. Hace 2 años llegamos a Tijuana con el sueño de construir un futuro y un hogar estable para nuestros hijos. Empezamos rentando un pequeño departamento, pero la renta era muy alta. Así que decidimos comprar un terreno y nos mudamos allí. Al principio fue difícil y un reto ahorrar para el pago inicial, pero lo conseguimos. Mi marido trabaja como ayudante en la construcción. Yo a veces ayudo vendiendo ropa usada en los mercados para cubrir nuestros gastos. Nuestra casa es sencilla: una pequeña habitación de madera de 3 x 3 metros, sin ventanas. Tengo una cocina al aire libre cubierta con una pequeña lona. Mis hijos duermen en un colchón inflable en el suelo debido a nuestro espacio limitado. Sin embargo, estamos contentos y agradecidos a Dios por darnos esperanza. Como padres, una de nuestras mayores preocupaciones es la seguridad de nuestros hijos. Aunque tenemos dificultades económicas, hacemos todo lo posible para que vivan sanos y felices. Diciembre trae lluvias torrenciales y fuertes vientos, y nuestra casa es frágil. Somos una familia cristiana y rezamos a Dios por una casa mejor. Lo dejamos en sus manos y nos sentimos bendecidos por esta oportunidad. Tenemos fe y confiamos en que Él escuchará nuestras oraciones.

Comentario

Comentario

Guerrero Salgado - Equipo Olson (Equipo Amarillo)

Fecha de construcción: Sábado 30 de noviembre - Domingo 01 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

PADRE: Martin

Edad: 38 años

Trabajo: pensionista

Salario semanal: 60 US

NIÑOS:

Lácteos - 16 años

Camilo - 14 años

Maritza - 12 años

CARTA DE LA FAMILIA:

A quien corresponda, Me llamo Martín Ismael Guerrero Avendaño y tengo 38 años. Escribo para compartir mi situación y pedir apoyo. Soy discapacitado visual debido a una enfermedad degenerativa llamada retinosis pigmentaria, que según los médicos probablemente me quitará la mayor parte de la visión a los 40 años. Desde 2012, mi vista ha empeorado cada año, haciendo que mi vida diaria sea cada vez más difícil. Tengo tres hijos: Dairy, de 16 años; Camilo, de 14; y Maritza, de 12. Son mi responsabilidad desde que mi esposa, Rosdaly Salgado, que era mi único apoyo, falleció en 2000. Seguí trabajando hasta 2017, cuando el deterioro de mi visión me obligó a dejarlo. Trabajé un tiempo en la playa, pero en 2022 me fracturé el pie, lo que requirió casi año y medio de recuperación. Esta lesión, junto con mi discapacidad visual, me ha impedido trabajar. Mis hijos están creciendo, y me gustaría que pudieran continuar su educación sin preocuparse por tener un hogar estable. Actualmente alquilamos, pero nuestro casero nos ha pedido que desalojemos, lo que nos deja poco tiempo para encontrar otro lugar. Hemos encontrado un piso de alquiler, pero está en malas condiciones, con humedades y problemas de seguridad. Poseo un terreno en el que he trabajado, pero sin ingresos, no he podido construir una vivienda adecuada. Mis hijos y yo vivimos con mis suegros, que nos proporcionan comida y ropa. Tienen más de cincuenta años, no tienen ingresos fijos y venden verduras en el mercado, con lo que apenas cubren las necesidades básicas. Por eso pido ayuda para construir un hogar para mis hijos y mis suegros un lugar seguro donde mis hijos puedan centrarse en sus estudios y tener esperanza en su futuro. Nuestra familia ha sufrido muchas dificultades y pérdidas, pero seguimos siendo fuertes con fe en Dios. Gracias por tomarse el tiempo de leer mi carta, y rezo para que Dios toque sus corazones.

Comentario

Comentario

Camey Acosta - Iglesia Venture (Equipo Rojo)

Fecha de construcción: Sábado 30 de noviembre - Domingo 01 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

PADRE: Lizbeth

Edad: 28 años

Trabajo: vendedor ambulante

Salario semanal: 130 US

NIÑOS:

Jesús - 11 años

Andres - 7 años

Arleth - 1 año

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola, mi nombre es Lizbeth Acosta. Tengo 28 años, soy madre soltera de tres hijos. Soy originaria de Sinaloa, un estado del centro de México, y vivo en Tijuana desde hace tres años. Cuando llegué aquí, vine con mis hermanas, y con su ayuda y el apoyo de mis padres, pude conseguir un terreno. Hace poco, conseguimos construir una habitación allí para mis hijos y para mí. Ha sido todo un reto cuidar de mis hijos, sobre todo porque uno de ellos tiene una discapacidad. Necesita terapia, pero me ha resultado difícil llevarle. Le estaría inmensamente agradecida si pudiera proporcionarnos un hogar, ya que esto mejoraría enormemente nuestras vidas. Que Dios les bendiga siempre.

Comentario

Comentario

Palma Carrillo - Venture Church (Equipo Azul)

Fecha de construcción: Sábado 30 de noviembre - Domingo 01 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

PADRE: Maria

Edad: 37 años

Trabajo: limpiador de casas

Salario semanal: 130 US

NIÑOS:

Corina - 17 años

Martin - 6 años

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola, me llamo María Guadalupe Carrillo Chávez y soy de Guerrero, un estado del sur de México. Me gustaría compartir parte de mi historia. Mi familia y yo vinimos a Tijuana en busca de nuevas oportunidades de trabajo. Tuvimos dos razones principales para mudarnos aquí: la primera fue que mi padre perdió la vida en el cumplimiento de su deber, y la segunda fue que un huracán destruyó todo lo que teníamos. En aquella época no había muchas ayudas, como ahora con un gobierno diferente. Se acabó el trabajo y no pudimos recuperarnos. Intentamos conseguir ayudas para que mi madre pudiera cobrar una pensión, pero debido a la corrupción, no lo conseguimos. Tengo dos hijos y, hasta hace tres años, vivía con mi marido. Nos dejó para formar una nueva familia. Las creencias y tradiciones de donde vengo me enseñaron que el matrimonio es para toda la vida y que una mujer debe soportarlo todo. Me casé joven, a los 16 años, y soporté los malos tratos de mi ex marido y su familia. Esperaba que mudarme a otra ciudad mejorara las cosas, pero no fue así. Cuando vivíamos juntos, ambos podíamos pagar el alquiler, pero una vez que él se fue, me sentí abrumada, incapaz de cubrir por mí misma los gastos de los niños y el alquiler. Me deprimí, me sentí abandonada y culpable por su marcha. Después de 20 años con él, sentía que mi vida no tenía sentido y temía quedarme sola y no poder mantener a mis hijos. Su familia me culpaba, diciendo que no me había ocupado de él y que me merecía lo que estaba pasando. Durante más de un año me atormenté con la culpa, y mi depresión empezó a afectar a mis hijos. Me mudé con mi hermana para compartir el alquiler y recibí el apoyo de una vecina que me invitó a su iglesia, donde rezamos juntas. Le pedí a Dios que estuviera cerca de mí, y eso me dio fuerzas para empezar de nuevo. Incluso decidí comprar un terreno con un plan de pagos y llevo dos años pagándolo. Por desgracia, carezco de recursos para comprar materiales para construir una casa. Entre el alquiler y la comida, se me acaban todos los ingresos. Actualmente vivo con mi hermana, su marido, mi madre, mis dos hijos y yo: somos seis en una casa. Mi cuñado bebe mucho y me preocupa el ejemplo que da a mis hijos. Su música a todo volumen nos mantiene despiertos por la noche, lo que dificulta aún más la convivencia. Me duele no poder ofrecer a mis hijos un hogar propio decente, ya que vivimos hacinados y no nos sentimos cómodos expresando nuestras preocupaciones, puesto que no es nuestra casa. Un vecino me ofreció algo de madera que ya no necesita, y estoy pensando cómo transportarla a mi terreno para construir una pequeña habitación. Sólo quiero que mis hijos estén calientes y seguros, ya que mi hijo pequeño tiene problemas respiratorios. También tengo hipertensión, aunque afortunadamente está bajo control, lo que me permite seguir trabajando. Gracias por leer mi carta y espero que me tengan en cuenta para su programa. Que Dios les bendiga.

Comentario

Comentario

Toba Omocoli - Iglesia Venture (Equipo Verde)

Fecha de construcción: Sábado 30 de noviembre - Domingo 01 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN SOBRE LA FAMILIA

PADRE: Denisse

Edad: 35 años

Trabajo: fábrica de electrónica

Salario semanal: 110 US

NIÑOS:

Joana - 16 años

Luis - 8 años

Cristina - 4 meses

CARTA DE LA FAMILIA:

Hola, Casas de Esperanza. Es un placer saludarte y espero que te encuentres bien. Actualmente, mi familia y yo nos alojamos en un apartamento que nos presta a bajo coste un amigo mientras trabajamos en la construcción de una casa en mi propio terreno. Mi familia está formada por cuatro miembros: mi hija Joana, de 16 años; mi hijo Luis, de 8; y mi hija menor, Cristina, de sólo 4 meses. Soy viuda; perdí al padre de Cristina hace casi un año. Desde entonces, lucho por salir adelante sola con mis hijos, ya que su padre, que trabajaba de taxista, solía ayudarme económicamente. Llevo tres años y medio trabajando en una fábrica, pero mi sueldo es bajo, lo que me impide financiar la construcción de nuestra casa. Los padres de Joana y Luis se ausentaron después de nacer, así que he tenido que criar sola a mis tres hijos. Joana está en el instituto, Luis en primaria y la pequeña Cristina en la guardería. Mi familia y yo llevamos mucho tiempo deseando tener nuestra propia casa, pero con nuestros limitados fondos, parece muy difícil conseguirlo pronto. Si recibiéramos la ayuda que ustedes ofrecen, nuestras vidas se transformarían. Doy gracias a Dios de que estén considerando nuestro caso. Debido a la falta de fondos para el alquiler, que es caro, y a problemas de transporte, he tenido que mudarme varias veces. Hace poco compré un terreno y, aunque todavía lo estoy nivelando, espero poder construir al menos una habitación y un baño provisional en él algún día. Muchas gracias por su atención y por compartir la palabra de Dios. Soy creyente desde joven porque mi familia también lo es, y esas creencias me han ayudado a superar momentos difíciles. Gracias una vez más y que Dios les bendiga siempre.

Comentario